La falta de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y de la Benemérita en particular, es una constante en Baleares. La plantilla de la Guardia Civil, que en teoría debería alcanzar los 2.264 efectivos, tiene 222 vacantes, que acaban de ser anunciadas en el Boletín Oficinal de la Guardia Civil publicado el pasado martes día 24 de octubre. De estas 222 vacantes, 175 de ellas lo son para las unidades territoriales, 35 para distintas especialidades y otras 12 de libre designación.
La principal oferta de plazas en Mallorca es para el Puesto Principal de Campos, donde se crean 40 vacantes nuevas.
También destacan las 18 vacantes del Núcleo de Servicios de Palma, 12 vacantes para el Puesto Principal de Pollensa-Alcudia, nueve vacantes para el Puesto Principal de Inca; nueve para Santanyí; ocho vacantes para el Puesto Principal de Llucmajor-El Arenal; siete para el Puesto Principal de Calvià; seis vacantes para Santa Margarita; y cinco para Felanitx; entre otras.
Sant Josep de sa Talaia es el Puesto Principal de la mayor de la Pitiusas donde más vacantes se convocan, con un total de 21 plazas. Para Santa Eulària se convocan 10 vacantes, otras seis para Sant Antoni; cuatro para el Centro Penitenciario de Ibiza; y cuatro para Formentera.
En total, las Pitiusas tienen 45 vacantes.
En Menorca únicamente se convocan tres vacantes para el Puesto de Mercadal y otras dos para Maó.
Destaca la convocatoria de cuatro vacantes para el Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM), tres para el servicio fiscal del Puerto de Palma, dos para el servicio fiscal del Aeropuerto, y tres para la Intervención de Armas y Explosivos de la Comandancia de Palma, entre otras.
También llama la atención la convocatoria de dos plazas de nueva creación para la Agrupación de Tráfico. Dos vacantes para la Unidad de Investigación de Seguridad Vial para Palma y una para Manacor. Tres puestos nuevos, en total.
También se convocan 12 plazas de libre designación, todas ellas para Policía Judicial, cuatro en el equipo contra el crimen organizado de Palma, tres para el equipo de Policía Judicial de Calvià, una en Palma, una en Maó, una en Algaida, una en Pollensa y una en Inca.
El pasado mes de abril la Guardia Civil anunció 139 vacantes en las unidades territoriales de Seguridad Ciudadana, cifra que va en aumento, por lo que ahora se convocan 175 plazas.
Cabe recordad que la plataforma Insularidad Digna (integrada por las organizaciones sindicales en el ámbito de la Administración General del estado ACAIP, CCOO, CSIF, GESTHA, SIAT, STAJ, UGT y USO, la asociación profesional del ámbito de prisiones TAMPM, las asociaciones de profesionales del ámbito de la Guardia Civil AEGC, APC, APROGC, AUGC y UNION GC y del ámbito de la Policía Nacional CEP, SPP, SUP y UFP), lleva meses movilizados, reclamando la equiparación salarial con Canarias del complemento de insularidad que perciben los funcionarios del Estado destinados en Baleares.
Asimismo, el Parlament aprobó el día tres de este mes una Proposición No de Ley presentada por el PP, por la que se insta al futuro Gobierno de España a hacer efectiva una insularidad digna en Baleares, de forma que los trabajadores públicos reciban una compensación “real, justa y efectiva”.