En lo que va de año, julio es el mes con más nacimientos, con 750, y abril el que registró menos, con 631. La mayor parte de los nacimientos son de madres en la franja de edad de 30 a 34 años (1.537) y 35 a 39 años (1.433), seguida de la de 25 a 29 años (908).
Este 2023 en Baleares se han registrado 67 partos de madres de 15 a 19 años, y ninguno por debajo de esa edad. Por el tramo superior, se han producido 47 nacimientos con madres de 45 a 49 años y cinco de madres mayores de 50 años.
Por otro lado, hasta finales de agosto se han registrado en Baleares 5.874 defunciones, un 7,7 por ciento menos que en el mismo periodo de 2022. Si se compara con 2019, las muertes han aumentado un 9,6%. La mortalidad fue mayor en las primeras semanas del año.
Por islas, a Mallorca corresponden 4.732 defunciones acumuladas hasta el 28 de agosto; en Menorca fueron 468; y en Ibiza y Formentera 673. Las muertes han bajado en todas las islas si se compara con 2022 --un 7,5% en Mallorca, un 8% en Menorca y un 8,8% en Pitiusas-- y suben en comparación con 2019 --un 8% en Mallorca, un 12% en Menorca y un 20% en Pitiusas.