Los subcampeones olímpicos pasaron a la final en el estadio náutico de Vaires-Sur-Marne con la tercera plaza de la semifinal, en la que no salió la embarcación alemana, campeona en Tokio y mundial hace unos días. Tenían el pase asegurado y no forzaron.
En la final acabaron segundos con un crono de 1:21.41, a tan solo 0.25 de los ganadores, los húngaros Bence Nads, Kolos Csizmadia, Istvan Kuli y Sandor Totka, subcampeones en Duisburgo. Completó el podio, a ocho centésimas de los españoles, Dinamarca.
El K4 500 femenino de Sara Ouzande, Estefanía Fernández, Carolina García y Teresa Portela, bronce en Duisburgo, no pudo esta vez subir al podio. Pasaron a la final como terceras de su serie y en la regata definitiva fueron sextas con un tiempo de 1:37.53, a tres segundos del podio que cerró Alemania tras China y Nueva Zelanda. Las oceánicas, campeonas mundiales, vencieron por tan solo una centésima.
Tampoco pudieron repetir medalla las subcampeonas del mundo de C2 500, Antía Jácome y María Corbera, séptimas en la final, a la que accedieron gracias a su cuarta plaza en la semifinal. Ganaron las chinas Shixiao Xu y Mengya Sun, las únicas que pudieron con las españolas en Duisburgo.