POLÍTICA

El PSOE defiende la legalidad del carril bus-VAO

Catalina Cladera.

Consell de Mallorca

Redacción | Lunes 31 de julio de 2023
La portavoz del Grupo Socialista en el Consell de Mallorca, Catalina Cladera, afirma que la implantación del carril bus VAO en la Ma-19 no es ilegal y acusa al conseller de Territorio y Movilidad, Fernando Rubio, de solicitar informes personalizados para respaldar la decisión política de eliminar el carril. Según Cladera, el reglamento estatal de carreteras permite la instalación de este tipo de carriles reservados en autovías o autopistas.

"La implantación del carril bus VAO en la Ma-19 no es ilegal", afirmó Catalina Cladera, portavoz del Grupo Socialista en el Consell de Mallorca. Además, acusó a Fernando Rubio, conseller de Territorio y Movilidad, de solicitar informes personalizados para respaldar la decisión política de eliminar el carril bus VAO.

Este lunes, la formación ha informado en un comunicado que Rubio ha hecho una afirmación falsa. Según un informe encargado supuestamente por su departamento, justificaría que ahora el Consell Insular pudiera exigir la retirada de la medida ante la Dirección General de Tráfico (DGT).

"Esto no es cierto", ha asegurado Cladera, al señalar que "Rubio ha razonado que el reglamento de carreteras no permite la instalación de este tipo de carriles reservados en autovías o autopistas". Igualmente, ha destacado que Rubio se equivoca.

"El reglamento estatal de carreteras prevé perfectamente que pueda haber carriles bus VAO en vías rápidas, ya sea dentro de autovías o autopistas, en plataformas separadas, o dentro de la misma plataforma que el resto de carriles", ha afirmado la socialista. Esto se aplica al caso del bus VAO de la entrada de Palma.

"Implantar carriles por autobuses en vías rápidas está impedido por el reglamento de carreteras, pero se les permite en el caso de carriles bus VAO", ha argumentado. Además, ha indicado que Rubio ha fundamentado su afirmación en un error de interpretación del informe encargado.

La petición para recibir una copia íntegra del informe encargado por Territorio, Movilidad e Infraestructuras, con el fin de conocer "cuál ha sido su coste", ha sido registrada por el Grupo Socialista. Asimismo.

La portavoz ha expresado que es necesario que Rubio se disculpe, ya que ha mentido y los ciudadanos, la DGT y el anterior gobierno del Consell se lo merecen. Además, ha destacado la gravedad de las acusaciones ilegales realizadas por un conseller durante el pleno del Consell.

Rubio ha sido recriminado por encargar informes ad hoc para justificar la decisión política de retirar el bus VAO que el PP anunció como una bandera electoral. Además, se le ha señalado que lo hizo.

"Para estos colectivos, es importante que todas las partes afectadas, como los usuarios del transporte público, taxistas, discrecional y transportistas, sean consultados antes de tomar estas decisiones. De esta manera, podrán verificar si la medida es o no eficiente".

Durante el debate de la moción presentada por el Grupo Socialista sobre la movilidad y la mejora de la calidad ambiental, se ha planteado la cuestión del informe que habla sobre la "supuesta ilegalidad de la implantación del carril bus VAO durante la pasada legislatura". El conseller Javier de Juan ha sido quien ha defendido esta moción.

La mayoría del pleno ha rechazado esta iniciativa, la cual ha defendido tanto la aplicación del carril bus VAO como de la limitación de velocidad en la Vía de Cintura de Palma. Por lo tanto, se ha solicitado la "mejora y ampliación de las dos por su incidencia en la fluidez del tráfico, el fomento del transporte público y la reducción de los índices de siniestralidad".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas