El presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha visitado este miércoles la Isla para dar su apoyo a los candidatos populares que se presentan a las elecciones del próximo domingo 28 y para movilizar a los votantes de la formación que aspira a ser, nuevamente, la más votada, y a recuperar el gobierno de las principales instituciones: Govern, Consell de Mallorca y Ajuntament de Palma.
Núñez Feijóo ha destacado que "hay que elegir, tenemos la posibilidad de cambiar el ajuntament de Palma, Consell de Mallorca y Govern. El cambio es imprescindible para España y para Baleares".
El expresidente de Galicia ha pronosticado una victoria de los candidatos populares Marga Prohens, Llorenç Galmés y Jaime Martínez. Y los ha contrapuesto a los líderes del PSOE, Pedro Sánchez y Francina Armengol, quienes, según Núñez Feijóo, "ya no piden una victoria, sino que ofrecen una suma de perdedores". "Sanchez y Armengol reconocen su derrota", ha apostillado.
"Armengol quiere gobernar después de perder, hasta en eso es sanchista. A nosotros nos gusta gobernar después de ganar", ha declarado.
El líder de los populares, que ha manifestado que quisiera poder ir a Formentera, la única isla balear que le falta por visitar, ha criticado el uso de medios del Estado por parte del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para participar en actos de campaña. "Pido que nos pasen los gastos del falcon que Sanchez ha utilizado durante la compaña electoral", ha reclamado, para añadir: "Jamás utilizaré un Falcon del Estado para hacer un mitin del partido". Además se ha comprometido a regular la utilización de los medios del Estado por parte de los dirigentes políticos.
"Hay una España cansada del sanchismo. Este gobierno está roto y despedazado, enfrentado", ha declarado el líder popular.
Núñez Feijóo ha criticado que desde el Gobierno se señale "al discrepante, a los jueces fachas, a los jueces machistas, a empresarios por especuladores, a las eléctricas por subir la luz pero cuando la bajan, es gracias a ellos". "El sanchismo es crisis permanente, el abuso de las instituciones", ha lamentado.
"Mezclan las instituciones del estado con el gobierno y ya no sabemos quién protege a los ciudadanos de los abusos del gobierno", ha censurado, tras poner de ejemplo al director del CIS, que es miembro de la ejecutiva del PSOE, o el cese de la directora del CNI por exigencias de los independentistas.
"Las mentiras son una herramienta de trabajo del gobierno. Sánchez necesita mentir para que la gente se olvide de las mentiras que ya ha dicho".
Tras poner de ejemplo la dimisión de José Luis Corcuera, ministro del Interior de Felipe González, que dimitió en 1993 al ser declarados inconstitucionales algunos artículos de la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana 1/1992, ha preguntado: "¿Alguien ha dimitido por la Ley del 'Solo sí es sí', con más de 1.000 rebajas de condena a agresores sexuales y con decenas de condenados puestos en libertad"
"Los españoles no vamos a olvidar", ha asegurado Núñez Feijóo, quien ha añadido tajante que "de su silencio vergonzoso con el escándalo de las menores tuteladas en Mallorca, el 28-M no nos vamos a olvidar".
Tras esto, el líder del PP ha recordado el papel destacado de Marga Prohens, desde su escaño en el Congreso de los Diputados, en estos dos asuntos, la Ley del 'Solo sí es sí' y el de las menores tuteladas que fueron víctimas de abusos sexuales.
Tras confesar que los tres candidatos del PP de Baleares, Prohens, Galmés y Martínez, "nos darán quebraderos de cabeza, lo sé", cuando gobiernen y él sea el presidente del Gobierno, ha asegurado que "juntos vamos a poder salir adelante, juntos podremos asegurar el suministro de agua, compensar las desventajas de la insularidad, garantizar la calidad de los servicios públicos y la seguridad ciudadana".
La líder del PP de Baleares, Margalida Prohens, contrariamente a lo suele suceder, ha sido la encargada de cerrar el acto con su intervención, tras la de Núñez Feijóo.
Prohens ha reiterado que cada voto que no se dirige al PP "iría a Pedro Sánchez". Además, ha solicitado que no se vote a partidos que podrían no obtener representación o que sean una incógnita a la hora de saber quién podría verse beneficiado.
Las elecciones del próximo domingo han sido descritas por Prohens como una moción de censura al 'sanchismo'. Según la candidata, las mociones de censura se llevan a cabo en la calle y en los barrios, y el domingo será la oportunidad para decir si se está a favor o en contra de Sánchez. En Baleares, la respuesta será "Sánchez no", ha pronosticado, a la vez que ha asegurado que toda España necesita dejar atrás a Pedro Sánchez, pero Baleares lo necesita un poco más porque tiene una presidenta que es "campeona del sanchismo".
Prohens ha mencionado que el PP defiende la propiedad privada contra los okupas, y ha prometido eliminar el impuesto de sucesiones y donaciones en los primeros 100 días de gobierno. También ha garantizado medidas de apoyo a los autónomos, familias de todas las clases, personas mayores y la clase media para que recuperen su voz, ha asegurado.
Ha pedido el voto "a todos aquellos que se sienten liberales, a todos aquellos que creen en la moderación, a todos aquellos que creen en la política desde el sentido común, en el seny, a todos aquellos que quieran vivir su vida en libertad, sin molestar pero sin que les molesten, y a todos aquellos que creen en nuestras raíces, en nuestra manera de ser, en nuestras lenguas y en nuestra cultura".
La candidata del PP a la presidencia del Govern ha hablado también de seguridad en su intervención, haciendo hincapié en el tema de la okupación, lo cual ha generado aplausos entre los presentes.
Prohens ha afirmado que en las papeletas del PP no se defiende a los okupas, a diferencia de lo que cree Francina Armengol. "No quiero apoyar a los delincuentes", ha manifestado.
En su intervención de arranque del acto, el candidato del PP a la alcaldía de Palma, Jaime Martínez, ha dado las gracias a los asistentes, simpatizantes, militantes, resto de candidatos presentes en el Trui Teatro y a presidente nacional de la formación, Alberto Núñez Feijóo.
"Vamos a ser la fuerza política más votada porque somos la única alternativa", ha explicado Martínez, quien ha definido la ciudad, tras ocho años de gobierno de izquierdas, de "ciudad gris", "sucia, con la vivienda más cara, con los peores servicios", pero que "el cambio está en marcha" con el objetivo de que "Palma vuelva a ser la mejor ciudad del mundo para vivir", ha declarado.
Por su parte, el candidato a presidir el Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha dicho que "después de recorrer la isla de punta a punta y de escuchar a todo el mundo, tenemos claro que Mallorca necesita un cambio que sólo garantiza el PP. Tenemos hoja de ruta. Somos un partido con 'seny', que sabe gestionar y que quiere facilitar la vida de la gente. Ya basta de prohibiciones y de poner trabas a todo".
Galmés ha reiterado que si logra ser presidente del Consell, eliminará el carril Bus-VAO y la limitación de velocidad de 80 km/h en la vía de cintura de Palma.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.