La entrevista se emite en directo desde la redacción de mallorcadiario.com y forma parte de la oferta informativa que este digital ofrece de cara a las elecciones.
"Si estoy en Ciudadanos es para romper la política de bloques", ha asegurado la candidata de Cs y portavoz nacional, Patricia Guasp, quien se ha mostrado convencida de que las encuestas se equivocan con respecto a su formación.
"Lamento mucho que los votantes socialistas vean como Francina Armengol se enorgullece de querer volver a repetir un pacto con los nacionalistas y con los populistas incalificables de Podemos", ha lamentado.
Guasp se ha mostrado satisfecha de haber impulsado un Pacto de Reactivación tras la pandemia por la Covid-19, en lo que ha definido como una "oposición contundente pero, sobre todo, propositiva". Según Guasp, gracias a aquel pacto sirvió para que el Govern tuviera que hacer un plan de conciliación y "para multiplicar por cinco las ayudas a autónomos", ha asegurado.
En materia de vivienda, Guasp ha calificado de "drama" el acceso y la carestía de la vivienda en Baleares. "Uno de los grandes fracasos de este Govern ha sido la política de vivienda. No ha habido política de vivienda".
Ha calificado la cifra de 70.000 viviendas vacías como un "mantra de podemos" y la ha puesto en cuestión. "No hay tanta vivienda vacía", ha asegurado.
"Proponemos un plan de reactivación pagado con fondos europeos para rehabilitar viviendas vacías", ha explicado Guasp. Para facilitar que se amplie el stock de viviendas de alquiler, Cs propone desgravaciones fiscales de hasta el 95 por ciento de los ingresos por el alquiler de un inmueble, entre otras medidas.
Guasp se ha mostrado a favor de construir más vivienda social y ha pedido "no estigmatizar la vivienda social".
También se ha manifestado partidaria de equiparar la indemnización de residencia de los funcionarios del Estado con la que se percibe en Canarias.
Guasp también se ha declarado a favor de la educación pública de calidad y respetando la libre elección de entro por parte de los padres, incluyendo la educación concertada. En materia lingüística opina que el modelo educativo debe ser trilingüe, con enseñanza del inglés. Y pide que la educación obligatoria se extienda hasta los 18 años.
La candidata de Cs se ha situado en contra del decrecimiento turístico y se ha referido a la bolsa de plazas turísticas como el modelo que aseguraba un crecimiento controlado. Además, ha acusado al Govern de no haber gestionado los flujos turísticos, lo que ha terminado causando sensación de saturación.
Guasp ha explicado asimismo sus propuestas en materia de sanidad y atención primaria.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.