POLÍTICA

Las propuestas de la candidata del PP, Marga Prohens, para el 28M

Entrevistas electorales 28M

Joan Miquel Perpinyà | Martes 16 de mayo de 2023

La candidata al Parlament por el Partido Popular, Marga Prohens, explica en directo para mallorcadiario.com las propuestas que la formación de cara a las elecciones del próximo día 28.



La entrevista se ha emitido en directo desde la redacción de mallorcadiario.com y forma parte de la oferta informativa que este digital ofrece de cara a las elecciones.

La candidata del PP, Marga Prohens ha valorado negativamente la segunda legislatura del Govern Armengol. "No se ha dado solución a los problemas de los ciudadanos, sino que se han agravado", ha estimado. "Parece que la legislatura ha sido un simulacro, porque viendo las propuestas que los partidos de izquierda están poniendo sobre la mesa, parece que no hayan gobernado en los últimos ocho años, son las mismas promesas que hicieron hace ocho años", ha lamentado.

Prohens ha criticado que las buenas cifras de ocupación, derivadas de la buena marcha de la industria turística, no estén sirviendo para mejroar la vida de la gente, debido a la inflación. "La clase media es la que precisa más de un cambio político", según la candidata popular.

Sobre la gestión de la pandemia por la Covid-19, que le ha correspondido gestionar al Govern presidido Francina Armengol, ha sido igualmente crítica, si bien ha reconocido que fue "muy complicado", sobre todo las dos primeras olas. Sin embargo, ha sido crítica en cuanto a que "no hubo ola que no supusiera colapso en las urgencias hospitalarias, porque no hubo previsión. Estuvimos muchos meses en la cola de la vacunación. Tuvimos las restricciones para comercio, restauración, ocio, etc. más estrictas de toda España", ha criticado.

VIVIENDA

"La vivienda es el principal problema al que nos enfrentamos. Un problema social, de acceso a la vivienda en especial para jóvenes y clases medias; un problema de salud pública ya que falta personal sanitario por el fracaso de las políticas de vivienda; un problema de seguridad ciudadana, porque faltan efectivos policiales; y un problema laboral, porque faltan profesionales en casi todos los sectores, porque no hay vivienda. Hay que darle la vuelta a la situación", ha explicado Prohens, quien se ha mostrado partidaria a cambiar las "políticas intervencionistas y de ataque a la propiedad privada".

Prohens se ha comprometido a aprobar un plan de alquiler seguro, de forma que las 70.000 viviendas vacías salgan al mercado, pero no "amenazando ni con ataques a la propiedad privada", ni con nuevos impuestos, sino con estímulos y desgravaciones fiscales.

También se ha mostrado dispuesta a luchar contra la okupación y a contruir más. "El suelo urbano y urbanizable que lleva años paralizado por la Administración y que podría suponer de 15.000 a 18.000 viviendas". Prohens propone ceder suelo a promotores privados para construir a precio tasado y construir vivienda pública para colectivos específicos como personal sanitario, Fuerzas de Seguridad del Estado.

SANIDAD

"Vamos a blindar el presupuesto de Sanidad", ha dicho la candidata del PP, que se ha comprometido a hacer una auditoría para averiguar por qué "con el mayor presupuesto de la historia, hay la sanidad pública peor de España". "¿Por qué el acceso a la salud depende del código postal en el que vivamos en esta comunidad pluriinsular?", ha preguntado.

También ha prometido un plan de captación y fidelización de personal sanitario, lo que pasa por reactivar la carrera profesional, seguir reclamando el plus de insularidad digna, entre otras medidas que ha detallado.

EDUCACIÓN

Prohens ha lamentado que haya los mismos barracones que hace ocho años y se ha mostrado muy crítica con la aplicación de la LOMLOE. También ha hecho una encendida defensa de la educación concertada, elegida por el 40 por ciento de las familias.

TURISMO

La candidata del PP se ha mostrado en contra del decrecimiento turístico que propugnan partidos de izquierda y ha responsabilizado de ello a Armengol. "Es muy fácil hablar de decrecimiento desde un despacho y con el sueldo asegurado. Hay que ser honestos y decir a cuántos puestos de trabajo están dispuestos a renunciar", ha afirmado.

IMPUESTOS

Prohens ha explicado su plan de reducción de impuestos que beneficiará al 80 por ciento de los contribuyentes. Se ha comprometido a rebajar el IRPF, ha eliminar el impuesto de transmisiones patrimoniales a los jóvenes, nuevas deducciones por hijo, eliminar el impuesto de patrimonio y el impuesto de sucesiones y donaciones.

MOVILIDAD

Se ha mostrado dispuesta a hacer un estudio de carga, como se ha hecho en Ibiza, para determinar los vehículos que la red viaria puede soportar y a partir de aquí determinar si procede la limitación de entrada de vehículos en Mallorca. También considera que hay que mejorar el transporte público para que sea lo menos contaminante posible.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas