Fulgencio Coll Bucher (Palma, 18 de julio de 1948) es candidato de Vox a la alcaldía de Palma. Es regidor en la oposición desde 2019. Militar retirado con el empleo de general de ejército, la graduación más alta que se puede alcanzar, llegó a ser jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra de 2008 a 2012. Está casado, tiene tres hijos y seis nietos. Y como detalle ilustrativo, habla con soltura inglés y francés, aunque se lamenta de que no los tiene abandonados, español y mallorquín, además de un poco de alemán.
¿Puede hacer una valoración política de lo que para usted ha sido el segundo mandato del alcalde José Hila con un gobierno municipal en manos de PSOE, Més per Palma y Podemos?
Ha sido decepcionante, un fracaso. Con los mejores presupuestos de la historia del Ayuntamiento, ya que han tenido remanentes y fondos europeos, Cort es un rotundo fracaso. Somos la ciudad más sucia de España, con el índice de criminalidad mayor del país. Palma es un atasco. La vivienda, de las más caras de España. Todo lo que prometieron hacer, no lo han hecho, a pesar del gran presupuesto. El alcalde repite con casi el mismo equipo de gobierno y creo que después de estos últimos cuatro años, votarle va a ser un error. Ha impuesto ideología y sectarismo a la buena gestión y ha permitido que el gobierno municipal hayan sido realmente tres gobiernos, cada uno por su lado. Cuando ha habido momentos de crisis, se ha colocado del sector más radical y que peor gestiona, como hizo en su momento con Sonia Vivas, con sus excentricidades, o con Neus Truyol, con su afán de inmersión catalanista, de derribo de Sa Feixina, etc. La calificación es de gran suspenso.
"Con los mejores presupuestos de la historia del Ayuntamiento, ya que han tenido remanentes y fondos europeos, Cort un rotundo fracaso"
¿Cuál cree que ha sido el peor defecto del equipo de gobierno y del alcalde Hila?
Hila no ha sido el alcalde de todos los palmesanos, ha dado la espalda a colectivos. Al primero de ellos, a la Policía Local, al sumarse a las acusaciones de corrupción cuando no la había y no haberles apoyado en momentos de presunción de inocencia, donde hubo familias rotas, gente que ha estado meses encarcelada por mentiras y por el juego de unos señores que creíamos que estaban en la Justicia y que ahora están investigados y que no hicieron su trabajo.
"Hila no ha sido el alcalde de todos los palmesanos"
¿Qué propone Vox para la próxima legislatura ante el problema de la carestía de la vivienda en Palma, que la hace inasequible para mucha gente trabajadora, e incluso la escasez de vivienda de alquiler?
Hay soluciones, pero algunas llevarán tiempo y otras serán más rápidas. Prometieron miles de viviendas y no sólo no las han hecho, sino que han sido un obstáculo para la inversión y para la construcción de viviendas porque no ha habido seguridad jurídica. La gerencia de Urbanismo, el área de la señora Truyol (Més per Palma) ha trabajado muy mal, con lentitud en las licencias, con inseguridad jurídica, con dos planes de ordenación urbana en marcha y ahora mismo un plan general con dos planes de ordenación detallada. Parece que lo hayan hecho adrede para que no se pueda construir vivienda. Y, además, medidas políticas totalmente equivocadas, como querer enajenar viviendas a aquellos que tienen varias. Están en la línea del fracaso absoluto con medidas comunistas que ya han fracasado en otros lugares. No han hecho viviendas, pudiendo hacerlas; han puesto pegas, inseguridad jurídica.
"Parece que lo hayan hecho adrede para que no se pueda construir vivienda"
¿Qué soluciones propone Vox?
Hay que otorgar las licencias de obra en el menor tiempo, tres meses. Se puede hacer. El gobierno de Hila parece que disfrutan retardando las licencias. La administración pública debe ser ágil y eficiente, cosa que no es. Debemos combatir la inseguridad jurídica, tener dos planes de ordenación detallada va a ser otro fracaso. Hay que facilitar todo el suelo útil para que se construyan viviendas. Podríamos tener 1.000 viviendas en Son Busquets, en ocho años no han hecho ninguna y ahora nos prometen que van a hace viviendas. Yo del señor Sánchez, la señora Armengol y el señor Hila, no me creo nada.
"Yo del señor Sánchez, la señora Armengol y el señor Hila, no me creo nada"
¿Es partidario de aumentar en altura?
Naturalmente que sí. Hay zonas donde se puede hacer, pero sin penalizar al que lo hace, porque si permito aumentar en altura y no permito aprovechar el espacio, que es lo que ocurre hoy con la Ley de Urbanismo de las Islas Baleares, nadie lo hará. Esto se debía haber resuelto con el nuevo plan general, y no lo han resuelto.
También se pueden dividir pisos grandes en otros más pequeños y permitir los cambios de usos de comercial a residencial. Han reducido el suelo disponible a la mitad, cuando hacen falta miles de viviendas. Además, dicen que van a hacer miles de VPO, cuando no las hacen ellos, las hacen los constructores, pero a precio tasado hoy en día nadie va a querer hacer VPO. Venden humo. No tienen la menor credibilidad.
¿Qué propone Vox en materia de impuestos municipales?
Hay que establecer bonificaciones a promotores y constructores para poder hacer VPO. Nosotros llevamos en nuestro programa electoral 10 medidas en esta materia. Una de ellas es reducir drásticamente la carga fiscal que sufren los palmesanos y reducción radical del gasto político ineficaz. Nosotros rebajaremos impuestos y tasas municipales, como el IAE, el Impuesto de Circulación, la plusvalía por venta de inmuebles, revisaremos las tasas para reparaciones menores, ampliaremos las bonificaciones del IBI para familias numerosas y bonificaremos las cargas fiscales para la compra de la primera vivienda. Todo esto será posible a base de reducir el gasto político injustificado.
¿Qué opina del alquiler turístico en Palma?
Lo primero que hay que hacer es perseguir y denunciar el alquiler turístico ilegal, algo que no se ha hecho de forma eficaz. Para mí es muy importante lo que decidan las comunidades de vecinos porque el alquiler vacacional puede generar problemas.
¿Piensa que habría que tomar alguna determinación para evitar la sensación de calles colapsadas cuando llegan muchos cruceros al puerto de Palma?
No se ha negociado debidamente con las empresas de cruceros o con los turoperadores, de forma que seamos capaces de regular esta gran afluencia de visitantes. La Administración no ha hecho sus deberes. Hay que regular, pero de forma que todos salgamos ganando. Pero este gobierno sólo impone y no negocia, ya sea con las obras del Paseo Marítimo, con la calle Nuredunna.
¿Está satisfecho con la evolución de la Playa de Palma en materia de calidad turística o cree que se puede mejorar?
Los empresarios han hecho sus deberes, pero el Ayuntamiento no ha cumplido con lo que prometió. La ecotasa y los impuestos que genera la actividad turística apenas se reinvierte en la Playa de Palma. Pero no hablo de la fachada marítima, la primera línea, que podríamos considerar que está más o menos arreglado; me refiero a la parte de atrás, donde no se han hecho inversiones necesarias ni se ha atendido las demandas de los vecinos en materia de movilidad, aparcamiento, limpieza, seguridad.
"La ecotasa y los impuestos que genera la actividad turística apenas se reinvierte en la Playa de Palma"
¿Cuáles son sus propuestas en materia de movilidad?
Yo no voy a prometer un tranvía absurdo. Palma es un auténtico atasco. Lo primero que hay que hacer es recuperar líneas y frecuencias que antes había. La movilidad ha sido uno de los grandes fracasos del señor Hila. La EMT aún tiene autobuses de gasoil con 20 años de antigüedad. Los primeros que están indignados son los conductores. Hay que poner más autobuses y más frecuencias, antes que nada. Hay lugares donde el transporte público no es una opción, es una tortura. Los autobuses van llenos y ahora vendrán los taxistas. Encima, faltan taxis, otro problema que se hubiera solucionado poniendo 600 licencias más para la temporada alta.
También hay que solucionar el asunto de los aparcamientos y de los aparcamientos disuasorios, que no han hecho ninguno en 15 años. Hila lleva 16 años cobrando del aparcamiento y parece que acaba de llegar.
"Palma es un auténtico atasco"
¿Qué va a hacer para mejorar la suciedad de Palma?
Limpiarla. Lo primero que debe hacer Emaya es revisar su organización, porque ha fracasado. Con más dinero y más recursos, Palma está más sucia. Yo comprendo que hay un problema de incivismo, que la gente tiene que colaborar, pero que Palma sea un grafiti, la ciudad más sucia de España, con los mejores presupuestos, es increíble. Hila ha degradado la ciudad. Hay que revisar la organización de Emaya y poner a un regidor valiente y a un gerente profesional que conozca el problema. Lo que hay que hacer es limpiar, cosa que no se ha hecho. Y lo que no puede hacer es echar de Emaya a un sindicalista por defender su sindicato y por acusar a Emaya de no hace las cosas bien.
"Lo que hay que hacer es limpiar, cosa que no se ha hecho"
¿Qué hará para que haya más presencia en las calles de la Policía Local y para que recobre su prestigio?
El alcalde es el jefe de la Policía Local de Palma. Hay que poner a la Policía Local donde se merece, dándole medios y más personal. Hay que ir a los 1.000 efectivos. Hace falta un buen jefe de la Policía Local, que levante la moral, que devuelva a Palma la Policía Local que tuvo en los años 90. Sobre todo, presencia en la calle. Y un buen jefe, como el que ya tengo para Palma, inteligente, competente, con conocimiento, independiente y técnico. Con esta persona al frente de la Policía Local, Palma recuperará la seguridad, controlará el ruido, los barrios degradados donde hay violencia, que los espacios públicos como la estación intermodal o la Plaza de España no sean un foco de actividades delictivas.
¿Qué resultados espera obtener el 28-M en cuanto al número de regidores?
Vamos a por los ocho concejales para poder coger las riendas del equipo de gobierno. Tengo un equipo de gente preparada, ilusionada y con ideales. Vamos a dejar fuera del Ayuntamiento de Palma el sectarismo y la ideología. Gestión, gestión y gestión.
"Vamos a por los ocho concejales para poder coger las riendas del equipo de gobierno"
¿Con quién pactará Vox si no hay mayorías absolutas, como parece que sucederá?
Sólo pactaremos con fuerzas que respeten el ordenamiento constitucional, que estén lejos del catalanismo, tan nocivo para la democracia en España, y con aquellos que quieran hacer gestión. El día 29 de mayo nos sentaremos a negociar. Es evidente que hay dos partidos que juntos sumarán más de 15 (veremos si serán 16 o 17 concejales). Pero trabajamos para que el alcalde sea el candidato de Vox.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.