De los 41.437 nuevos contratos, un 78% fueron indefinidos, 32.205. La firma de nuevos contratos cayó un -14,5%, un valor que sigue a la baja por séptimo mes consecutivo debido a la reducción de la contratación temporal, pese al "innegable esfuerzo de las empresas de Baleares por contratar". Los contratos temporales en las Islas fueron un 22% frente al 54% de media nacional.
La reducción del paro en Balears deja en 31.011 los desempleados en las Islas frente a los 41.915 del mismo periodo del año anterior y 2.720 desempleados menos que en marzo. El sector Primario (-32,3%) y Servicios (-27,2%) lideran el descenso.
La afiliación a la Seguridad Social se incrementa un 6,7% en Baleares, que vuelve a situarse como la CCAA donde más crece, el doble que la media nacional (3%). En total, 552.291 personas están trabajando en las Islas.
Planas vuelve a poner en valor "la valentía empresarial" a la hora de contratar "coincidiendo con el empuje de la Semana Santa permitiendo adelantar el inicio de la temporada". Aunque la tendencia es "positiva, afrontamos de nuevo la temporada alta con problemas enquistados como la movilidad o la falta de personal", añade la presidenta de CAEB, lo que "junto a una inflación que sigue elevada preocupa especialmente a los empresarios de las Islas".