POLÍTICA

La moción de censura de Vox y Tamames, según los políticos baleares

Dardos desde las islas

Cristina Suárez | Lunes 20 de marzo de 2023
A puertas de la moción de censura de Vox, con Ramón Tamames al frente, los partidos políticos de Baleares se posicionan. "Mensaje peligroso", "sinsentido" y "alas a Pedro Sánchez" son algunos de los dardos que lanzan desde las islas.

EL PP: "EN VOX YA SE ARREPIENTEN"

La presidenta del PP de Baleares y diputada en el Congreso, Marga Prohens, deja claro que "el PP no participará de un montaje pero tampoco regalará ninguna victoria, con su voto, a Pedro Sánchez".

Prohens apunta que "esta semana, en el Congreso se vivirá algo que no se debería vivir, una moción que los mismos que la presentaron ya se arrepienten, porque dará alas y aire a Pedro Sánchez".

Prohens ha reconocido que "la moción de censura que se debate esta semana en el Congreso genera muchas preguntas" pero, ha apostillado, "no para el PP, sino para Vox ya que el candidato es el mismo que ha afirmado que "el Gobierno de Sánchez no es tan malo como se ha dicho; que España es una nación de naciones; o bien, tras el 1-O, que se debería crear la nación catalana".

Así, ha incidido que "quien debería responder a muchas preguntas sobre cuál es su proyecto político y cuál es su idea de España como país y como sociedad es quien ha propuesto al señor Ramón Tamames como candidato".

LOS SOCIALISTAS: ES UN MENSAJE PELIGROSO

Por su parte, los socialistas consideran que el mensaje que lanzan los populares con su anunciada abstención es "peligroso y preocupante" para la ciudadanía.

Según la portavoz de los socialistas, Pilar Costa, tras votar en contra en la anterior moción de censura impulsada por Vox en 2020 la abstención en el debate que comienza este martes "dejará en mal lugar a un PP que se presenta como derecha moderada".

"Deja claro el mensaje de que el PP pactará con quien haga falta para llegar a las instituciones, incluido el Govern, con la involución que esto podría suponer. Tirarse en los brazos de Vox es una deriva peligrosa", ha apuntado.

Por otro lado, Costa se ha referido a una encuesta de 'La Razón' que señala que el PSIB se quedaría en 15 escaños y sin poder sumar junto al resto de fuerzas de la izquierda. La portavoz del PP ha indicado que los ciudadanos "tendrán la última palabra el 28 de mayo" para optar entre "un gobierno de la derecha con la ultraderecha" o la posibilidad de revalidar "acuerdos y proyectos progresistas".

"Si la ultraderecha marca el paso será una gran involución", ha concluido.

PODEMOS: UN SINSENTIDO

En cuanto a Unidas Podemos, la portavoz en el Parlament, Esperança Sans, considera que la moción "no tiene ningún sentido" y es "una pérdida de tiempo", instando al partido de Santiago Abascal a "ponerse a trabajar de verdad por los ciudadanos".

Sans recuerda que de las seis mociones de censura que se han presentado a lo largo de todo el periodo de la democracia, dos sean de Vox. "No tienen ningún proyecto de país por España", ha subrayado.

CIUDADANOS: HAY TEMAS MÁS IMPORTANTES

Desde el partido narabaj, la portavoz nacional y coordinadora autonómica en Baleares, Patricia Guasp, ha criticado que la moción de censura propuesta por Vox hace "perder el tiempo" a otras políticas y temas "más importantes" y además "le hace el juego" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y también al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo".

Así se ha expresado Guasp en una rueda de prensa en el Parlament balear, donde ha confirmado el voto en contra de CS a la moción de censura que arrancará este martes, con Ramón Tamames como candidato.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:

vox

Noticias relacionadas