EDITORIAL

Líderes en delincuencia

Lunes 20 de marzo de 2023

Baleares continúa a la cabeza de la criminalidad es España. Según los datos hechos públicos por el Ministerio del Interior, en 2022 se registraron en las Islas una media de 64 delitos por cada 1.000 habitantes, lo que situó al archipiélago por delante de Cataluña -con 61 casos por cada mil- y Madrid -con 59-. De enero a diciembre del año pasado, se contabilizaron en las Islas 75.942 infracciones penales; 219 personas por cada mil infracciones penales fueron detenidas e investigadas, y casi cuatro de cada 10 casos fueron resueltos.

Los hurtos fueron el tipo de delito más habitual en el archipiélago, con 24.462 casos en 2022. Aunque el dato más preocupante fue el del aumento de las agresiones sexuales con penetración, que se incrementaron un 70,8 por ciento el año pasado, con un total de 111 violaciones contabilizadas frente a las 65 de 2021 y las 89 del 2019, año anterior a la pandemia que -a causa de las restricciones- redujo sensiblemente todos los índices de criminalidad. El dato significa que en 2022 se produjo una violación en Baleares cada tres días.

Respecto al 2021, el año pasado aumentaron también los delitos por tráfico de drogas (un 61 por ciento), los de lesiones (un 71), los robos con violencia (un 43), la sustracción de vehículos (un 46) o los ciberdelitos, que también registraron un considerable aumento, contabilizándose un total 8.604 infracciones cometidas en 2022, frente a las 8.294 de 2021 y las 8.508 de 2019.

La elevada población flotante que tienen las Islas como destino turístico no es ajena a la evolución de estos datos; vienen turistas -algunos de los cuales protagonizan incidentes y delitos- y también vienen delincuentes a hacer la temporada.

Pero no basta con atribuir el mal dato a la existencia de una población flotante. Convendría analizar de forma precisa las causas de este incremento particular de la delincuencia y el deshonroso primer puesto que ostentan las Islas, por delante de otras comunidades que también reciben millones de turistas. Y, en todo caso, disponer los recursos humanos y materiales necesarios para contener esta delincuencia y garantizar la seguridad, tanto de los residentes como de los que nos visitan.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas