Muriqi, ausente el pasado domingo por sanción, es la principal novedad de un convocatoria en la que no vuelve a estar Valjent. El central eslovaco tiene un golpe en los riñones que le impedirá ser de la partida.
Losd verdiblancos, por su parte, afrontan el envite tras caer el pasado jueves eliminado de la UEFA Champions League a manos de un Manchester United que ahora se verá las caras en cuartos con el Sevilla.
El entrenador del RCD Mallorca, Javier Aguirre, ha comentado en la rueda de prensa previa al choque que "celebro que esté Muriqi, pero sobre todo que estén todos salvo Martin (Valjent) porque lo peor siempre son las lesiones. Muriqi, Tino, Abdón y Ángel se han ayudado a crecer" antes de matizar que "a Muriqi no le permiten relajarse, Tino es una cuñita que antes no tenían y ni Ángel ni Abdón han asumido su rol para nada. No me dan margen para decirles porque no juegan. Son ejemplares trabajando".
El azteca también ha alabado a su técnico rival: "Desde que conozco a Pellegrini reconoces su trabajo en cada equipo en el que ha estado. Tienen buen trato de balón, se defienden con la pelota y no te la prestan, tienen buenas posesiones con talento por dentro y pases interiores. En definitiv,a es un equipo al que no le quema la pelota, que tiene paciencia y que no se precipita".
Sobre la mala racha a domicilio, Aguirre ha apuntado que "no incido en eso para bien o para mal. No tengo redes sociales y me aíslo mucho para tratar de tener la mente limpia y no verme influido. En mi discurso con ellos nunca hago referencia al pasado, de si llevamos tres jornadas sin marcar o marcando o si llevamos tantas porterías a cero, no sé si hago bien o mal, pero es mi costumbre".
El choque ante los verdiblancos evoca recuerdos del pasado. Y es que hace más de seis décadas, en concreto el 11 de septiembre de 1960, el RCD Mallorca se convirtió en el primer equipo balear en debutar en la máxima categoría del fútbol español.
Los de rojo y negro lo hicieron en un abarrotado Heliópolis - un estadio que desde 1961 hasta ahora (exceptuando 13 años que fue rebautizado como Manuel Ruiz de Lopera) rinde tributo al máximo dirigente de por aquel entonces- ante un Real Betis que no dio opciones (2-0).
Con el cuarto mayor aforo de España, el Benito Villamarín fue una de las diecisiete sedes del Mundial de 1982 y acogió dos partidos. Además, ha albergado quince encuentros de la selección española, incluyendo el histórico 12-1 a Malta, y varias finales de la Copa del Rey.
Dos penas máximas, ambos cometidas por Battaglia y transformadas por Borja Iglesias, condenaron en la primera vuelta al RCD Mallorca (1-2) en un envite en el que los aficionados pudieron disfrutar del espectáculo sin pista de atletismo en Son Moix.
El curso pasado, los verdiblancos sumaron los tres puntos en el duelo celebrado en el Villamarín. En el minuto 25, el exmallorquinista ahora en el Aston Villa Álex Moreno avanzó a los locales. Luego, en el 75, Muriqi estableció un empate que Willian José rompió ocho más tarde al convertir una polémica pena máxima.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.