La Conselleria d'Afers Socials i Esports propondrá ahora al Consell de Govern que ratifique los dos candidatos propuestos por el jurado del galardón y sean así galardonados este año con la máxima distinción que otorga Baleares en el mundo del deporte en reconocimiento a la trayectoria deportiva en diferentes ámbitos.
Entre los requisitos, los candidatos tienen que haber sido deportistas, dirigentes, técnicos o haber tenido otra función directamente implicada en la promoción del deporte. Además, salvo excepciones, tienen que haber dedicado un tiempo superior a los 25 años al desarrollo deportivo dentro del ámbito balear o desde el deporte balear contribuyendo a la evolución deportiva de la Comunidad Autónoma.
La candidatura de Guadalupe Benavides (Ibiza, 1952) se ha impuesto en las votaciones a las de Margarita Miranda, primera directiva del fútbol balear, a título póstumo, y la nadadora menorquina Tita Llorens.
Benavides, fallecida, en 2016, dedicó más de 25 años al desarrollo deportivo de Baleares como deportista, dirigente y técnica, y a la promoción del deporte. Fue presidenta de la Federación de Tiro con Arco de Baleares, campeona de Baleares e Ibiza en varias ocasiones, consiguió la Copa del Rey en 1993 con la selección balear, y ganó el campeonato de España en tres ocasiones consecutivas.
En la categoría masculina, el ganador ha resultado ser Emilio de la Camara. El veterano deportista, nacido en 1944 en Jaén, ha superado en votos a la del presidente y fundador del Mallorca Palma Futsal, Miquel Jaume, el técnico José Luis Berbel, Juan Cubas (ajedrez), Joan Oliver (ciclismo, tir de fona, atletismo y fútbol), Francisco Sintes (atletismo) y José Torres (karate).
Con más de 50 años dedicados al deporte, De la Camara ha conseguido reconocimientos tan destacados como ser el Mejor atleta veterano europeo 2010 y el Mejor atleta veterano español en 2004, 2005 y 2010.
En su palmarés cuenta con cerca de 70 medallas internacionales, como la primera posición en el Campeonato del Mundo de Cross 1997 en Durban, Sudáfrica M50 o la primera posición del Campeonato del Mundo de 10.000m el 2001, en Brisbane, Australia. Dedicado al atletismo después de los 40 años, es uno de los atletas más premiados del atletismo español, y actualmente y desde el 2018 es el presidente del Club Atletismo Fidipides.
El premio Cornelius Atticus se otorga desde el año 1996 y desde 2017 también se establece una distinción femenina. Lleva este nombre porque es el del primer deportista que se conoce en Baleares. Se trata de un pancracista (una disciplina de lucha cuerpo a cuerpo) del siglo III del que se encontró la lápida con un poema laudatorio inscrito, durante las excavaciones en la ciudad romana de Pollentia (Alcúdia, Mallorca) en 1933.
En el acto institucional, prevista para el próximo mes de marzo, se hará entrega a De La Camara y a los familiares de Benavides de un diploma acreditativo, una reproducción de la lápida y un pin de plata con la misma reproducción.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.