Los arrestados están acusados de provocar daños valorados en más de 400.000 euros y han sido detenidos en Baleares, Madrid, Burgos, León y Barcelona. Además, se ha identificado a otras ocho personas involucrados en los hechos.
La investigación ha contado con la colaboración del Centro de Inteligencia Contra el Crimen Organizado (CITCO) y de INTERPOL ya que algunos de los presuntos autores se desplazaban desde distintos países europeos para llevar a cabo las acciones delictivas en lo que se conoce como “turismo del grafiti”.
La investigación arrancó el pasado mes de abril y se ha basado en un análisis de pintadas realizadas en vagones de trenes de Mallorca en los últimos tres últimos años.
Gracias a la colaboración de Interpol y del CITCO, los agentes han podido determinar que algunos de los autores se desplazaban desde países de Europa para plasmar sus firmas y dibujos. De hecho, algunos viajaban a la isla durante unos días y grababan su hazaña.
Pero además de afectar a trenes de Serveis Ferroviaris de Mallorca, los ahora detenidos también han grafiteado Madrid, Barcelona, Aragón, Castilla y León, Cantabria, Navarra y Murcia correspondientes a las compañías Renfe y Transportes Metropolitanos de Barcelona.
En la primera fase se procedió a la localización y detención en Madrid, Burgos, León y Barcelona de 11 de los investigados. Esta fase tuvo lugar durante el pasado mes de enero y se intervino diversos útiles para realizar las pintadas, teléfonos móviles, cámaras fotográficas y tarjetas gráficas.
Ya en la segunda tanda, desarrollada este mes de febrero con la colaboración de Policía Local de Palma, se ha arrestado simultáneamente a tres residentes en Mallorca y se ha imputado hechos de este tipo a 5 investigados residentes en Alemania y Francia.
Suscríbaseaquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.