EDITORIAL

Animales muertos

Viernes 10 de febrero de 2023

Incinerar un caballo muerto en Mallorca es tarea imposible, a no ser que el propietario lo lleve previamente descuartizado a Son Reus, donde funciona una incineradora para animales pequeños. Esta es la única solución que ofrece la Conselleria de Agricultura, Pesca i Alimentació a los propietarios que sufren la pérdida de un animal y se enfrentan a la decisión de seguir las indicaciones del departamento que dirige Mae de la Concha o enterrar por su cuenta el equino en terrenos no controlados y sobre los que la conselleria hace la vista gorda.

En esta tesitura se encontró el propietario de un caballo que, debido a una grave enfermedad, tuvo que sacrificar. Según el testimonio publicado por mallorcadiario.com este jueves, al dolor por la pérdida de un animal con el que convivió 15 años, se sumó la dramática alternativa de descuartizarlo, si quería seguir las indicaciones dadas por la conselleria. Finalmente, optó por enterrarlo en un solar sin ningún tipo de control y sin que la conselleria tampoco exigiera ningún tipo de certificado de entierro.

En Baleares hay en torno a 16.500 caballos -más un número importante de otros animales grandes como las vacas-. Se calcula que las muertes anuales de este tipo de animales ascienden a varios centenares, lo que hace pensar que son muchos los propietarios que se enfrentan a este mismo vía crucis y a tener que actuar por su cuenta. La alternativa alegal conlleva riesgos de contaminación de acuíferos.

La opción válida sería que la propia Conselleria de Agricultura dispusiera de un horno crematorio que permitiera incinerar grandes cuerpos. En la Península existen hornos transportables con capacidad para quemar unos 1.300 kilos al día -el equivalente a dos caballos- y con un coste de 117.000 euros. La opción resulta cara para un particular, pero debería ser perfectamente asumible para la administración; sobre todo si se quiere garantizar la correcta eliminación del cadáver y dar respuesta a los ciudadanos que se encuentran en esta situación. Todo, menos dejarlos desamparados y obligarles a actuar de forma irregular.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas