Amics de la Terra, la Asociación de Producción Agraria Ecológica de Mallorca (Apaema), GOB Mallorca, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, Extintion Rebelion, Fridays for Future y Terraferida han censurado que "las nuevas facilidades administrativas" para la creación de estas centrales "han sobrepasado" su paciencia.
"A estas alturas, se están tramitando o proyectando más de 60 centrales fotovoltaicas en suelo rústico en Mallorca. Solo las diez más grandes ocuparán 3,5 kilómetros cuadrados de terreno agrario o forestal", han criticado antes de incidir en que "la urgencia de la transición hacia una energía renovable, no se puede hacer a cualquier precio".
Por todos estos motivos, han asegurado que están preparando "movilizaciones más amplias" al considerar "inadmisible que muchas de estas iniciativas de empresas energéticas y grandes capitales, sean consideradas como proyectos industriales estratégicos y así acorten el procedimiento administrativo de ordenación territorial".
Finalmente, indican que a su malestar se suma que el pasado miércoles el Congreso de los Diputados aprobase una norma que "reduce todavía más los pocos requisitos ambientales a los que están sometidas, eliminando incluso la fase de participación pública".
Suscríbaseaquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.