En estos momentos en las Islas hay 69.900 personas desempleadas, según la EPA. Por sectores productivos los que más disminuyen el número de personas sin empleo en el Archipiélago son la Industria (-87,3 por ciento), seguido de la Construcción (-35 por ciento), mientras que el sector Servicios solo reduce un -2,4 por ciento.
Por otro lado, las personas ocupadas en el Archipiélago balear se incrementan en un 6,3 por ciento mientras que en España lo hace con menor intensidad (1,4 por ciento). En Baleares hay 570.800 personas trabajando.
La presidenta de la patronal balear insiste en la “cautela” por la “incertidumbre que genera la situación geopolítica y la desaceleración que atraviesan las economías de los principales mercados emisores de Baleares (Alemania y Reino Unido). Además, la elevada inflación también “ha restado rentabilidad a las empresas, también las turísticas, especialmente por el encarecimiento de la energía y de la mayor parte de los materiales”, añade Planas. Esta menor rentabilidad que se nota especialmente en sectores como el Comercio o la Restauración, que están a la expectativa del comienzo de la nueva temporada tras el final de la anterior y de la campaña navideña.
Planas recuerda que “tocan meses duros hasta el inicio de la próxima temporada, aunque el objetivo principal de las empresas es mantener el empleo y retener el talento para empezar una temporada ya normalizada 3 años después en las mejores condiciones posibles”.
Suscríbaseaquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.