"La preocupación de la población sobre la salud en general, en especial, sobre la física y estética, ha aumentado mucho en los últimos tiempos —explica el Dr. Álvarez— y un aspecto por el que se está mostrando cada vez más interés es la consulta del varón sobre su salud reproductiva y sexual".
Sin embargo, aún gran parte del conjunto de los varones no sabe qué especialista le puede ayudar con este tipo de problemas. "Una reciente encuesta europea concluye que el 40% de la población no sabe especificar a qué se dedica un médico urólogo y un 10% ni siquiera ha oído hablar de esta especialidad", informa este especialista.
"Pero, a su vez, —añade el Dr. Álvarez— esta misma encuesta establece que el 50% de los varones entre los 50 y los 80 años de edad han tenido alguna vez síntomas de disfunción eréctil y que, uno de cada diez, presenta impotencia completa", es decir, que necesitan o necesitarán acudir a un urólogo andrólogo.
Por todo ello, "hay que concienciar y educar a nuestros pacientes para que sepan cuáles son los especialistas más capacitados para atender su salud sexual". Con este fin, Juaneda Hospitales, referente de la Sanidad Privada en Baleares, ha puesto en funcionamiento en Clínica Juaneda el Servicio de Andrología y Medicina Sexual.
Este servicio tiene unas particularidades "con las que pretendemos marcar la diferencia", como los valores que suponen "la tranquilidad y seguridad para el paciente de que le atienden médicos con especialidad en Urología y formación específica en el campo de la Andrología y la salud sexual del hombre".
La atención al paciente se realiza, inicialmente, en la Consulta de Urología – Andrología, donde se realizará el estudio de la patología y se ofrecerá las mejores opciones terapéuticas a cada caso.
En esta consulta se abordarán las principales enfermedades o disfunciones que engloba el campo de la Andrología. "Las alteraciones de la esfera sexual, concreta y mayoritariamente la disfunción eréctil, muy presente en nuestra sociedad y durante mucho tiempo un tabú, y la eyaculación precoz, son los motivos de consulta más frecuente por los que se acude al especialista en Andrología", explica el Dr. Álvarez.
Añade que, "Los especialistas tenemos que estar a su disposición, siendo el primer auxilio para los pacientes que, en muchas ocasiones, se verán tentados a esconder su problema o buscar la solución más rápida y que no siempre es la más segura", advierte el andrólogo, ante la proliferación de ofertas de tratamientos poco fiables.
Juaneda Hospitales ofrece un entorno seguro, pero también confortable, en el que cada persona "pueda expresarse sin pudor y con la confianza necesaria para poder llevar a cabo una anamnesis (estudio previo) completa de cada paciente, a muchos de los cuales le ha costado un gran esfuerzo emocional acudir a la consulta".
Para tratar estos problemas en Juaneda Hospitales se dispone de diferentes tratamientos. Las terapias farmacológicas suelen ser el primer escalón para abordar las distintas patologías, como la disfunción eréctil. El tratamiento con ondas de choque "es indoloro, sin efectos secundarios y con una mejora de hasta el 65% en la disfunción eréctil".
También se ofrecen, en los casos en que esté indicado, las inyecciones intracavernosas, "procedimientos todos ellos que buscan la mejoría aguda y crónica de la disfunción eréctil", además de un diagnóstico "en el que no solo se trata el problema, sino que se investiga si puede venir causado por otra enfermedad, con riesgo de otras afecciones graves".
Y, por supuesto, para aquellos casos refractarios a los tratamientos médicos se planteará un abordaje quirúrgico, como la posible implantación de prótesis de pene. Este servicio ofrece un abordaje completo de toda la patología por un especialista en Urología que abordará el problema de forma integral, sin necesitar la derivación a otros centros. Y con la garantía que ofrece los servicios quirúrgicos de Clínica Juaneda.
También se acude al urólogo y andrólogo "para tratar problemas derivados de la alteración de la morfología y la anatomía del pene y por una estética genital masculina. Atendemos patologías como la Enfermedad de Peyronie, curvaturas congénitas de pene, hipospadias, estenosis de meato, micropene, exceso grasa púbica…", explica el Dr. Álvarez.
Ante el interés creciente por estos tratamientos y la proliferación de ofertas clínicas no siempre con una calidad garantizada "hemos de poder atender esta demanda con la garantía de unos profesionales de rigor, en un entorno clínico seguro y de calidad como el de Juaneda Hospitales", destaca el especialista.
Otras enfermedades que estudia el urólogo experto en Andrología, "son las alteraciones del desarrollo o de origen hormonal, un ámbito que engloba la atención a hipogonadismos (déficit de testosterona) así como a los pacientes que se habitúan los suplementos de testosterona en busca de la hipertrofia muscular".
"Es un problema social cada vez más frecuente, por lo que debemos ejercer un asesoramiento para este grupo de pacientes, habitualmente jóvenes que frecuentan gimnasios y que buscan un gran desarrollo muscular con el uso y abuso de sustancias que pueden tener unas consecuencias hormonales negativas e irreversibles".
Otros pacientes acuden a la consulta buscando un diagnóstico rápido y certero de sospechas de lesiones o infecciones de trasmisión sexual en el tracto urinario. "Ofrecemos una respuesta fidedigna y pronta tras realizar análisis, utilizar dispositivos para ablación/coagulación, realizar examen de verrugas genitales, condilomas...".
La Andrología abarca, como subespecialidad de la Urología, otras muchas entidades, así como demandas de los pacientes. Es el caso de varicoceles, vasectomías, vaso-vasostomías, etcétera. El Dr. Pedro Álvarez ofrece los últimos procedimientos y terapias basadas en la evidencia y con el reconocimiento de las sociedades científicas.
Suscríbaseaquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.