PART FORANA

Manacor ya dispone de su 'carril cero' en la rotonda de acceso a la ciudad

Con una vía para peatones y bicicletas

Redacción | Lunes 31 de octubre de 2022

El área de Mobilitat i Infraestructures del Consell de Mallorca ha finalizado las obras de construcción del 'carril cero', o de incorporación directa, en la rotonda de acceso a Manacor en la Ma-15, así como la ejecución de una vía para bicicletas y peatones a la entrada de la ciudad. El objetivo del Consell es eliminar las retenciones de tráfico que se producen en este punto, en dirección a Palma, coincidiendo con las horas de máxima afluencia de vehículos.



Al acto de final de obra han asistido, este lunes, la presidenta del Consell, Catalina Cladera; el alcalde de Manacor, Miquel Oliver, y el conseller insular de Mobilitat i infraestructures, Iván Sevillano.

Cladera ha apuntado que la institución que preside "da respuesta a una reivindicación de los vecinos de Manacor, con una intervención que mejora la fluidez y la seguridad viaria en la rotonda de salida hacia Palma, y, además, incorpora un carril bici y para peatones, favoreciendo la movilidad sostenible".

La presidenta insular ha añadido que el gobierno de Mallorca tiene en cartera "más proyectos para Manacor", entre los que ha citado las actuaciones previstas en la carretera que une la capital del Llevant con Felanitx y que se encuentra ya aprobado. Igualmente, ha destacado que el Consell "seguirá trabajando en esta línea de actuaciones a pequeña escala, pero de gran importancia para el día a día de los vecinos, porque dan solución a problemas históricos de la red secundaria de carreteras de Mallorca, la hacen más segura y mejoran la movilidad".

SEVILLANO: "EL CONSELL TENÍA UNA DEUDA PENDIENTE CON MANACOR"

Por su parte, el conseller insular de Mobilitat i Infraestructures ha afirmado sentirse "muy orgulloso" de que "después de años de reivindicaciones por parte de los vecinos, se haya podido ejecutar un proyecto muy deseado". Iván Sevillano ha remarcado su condición de manacorí para asegurar que, a nivel personal, este proyecto adquiere para él "un valor muy especial". A su juicio, durante la última década, el Consell ha acumulado "una deuda pendiente con Manacor, en cuanto a la inversión en carreteras. Tocaba paliar esta deuda, y con esta obra se da un gran paso", ha destacado.

Al mismo tiempo, Sevillano ha recordado que dos semanas atrás se aprobó el proyecto para la reforma de la carretera Manacor-Felanitx, una actuación que el gobierno insular pretende sacar a licitación antes de terminar el año. Además, según el conseller, están previstas otras inversiones, como la mejora de la avenida del Torrent y la carretera vieja de Sant Llorenç. "Todos estos proyectos son muy necesarios para Manacor, y por eso se está trabajado intensamente en esta legislatura y se continuará en la siguiente", ha hecho hincapié.

OLIVER: "ESTAS OBRAS RESUELVEN UN PROBLEMA HISTÓRICO"

Por su parte, el alcalde de Manacor ha querido agradecer al Consell esta actuación que "no solo resuelve un problema histórico, sino que también ayuda a propiciar un cambio de modelo que se impulsa desde el Ayuntamiento y que es que la gente realice sus desplazamientos a pie o en bicicleta".

El proyecto ha desarrollado un carril directo, o 'carril cero', desde la variante Norte hacia la Ma-15 en dirección a Palma para agilizar la incorporación a la autovía, evitar retenciones en la rotonda y dotar de fluidez a la circulación. Cabe recordar que estsa variante reconduce todo el tráfico que llega a Manacor procedente de los municipios de Capdepera, Artà, Son Servera y Sant Llorenç. Además, durante la fase de exposición pública del proyecto, se aceptaron las alegaciones y también se ha mejorado el pavimento del remanente de la antigua carretera de Manacor para facilitar la entrada de los vecinos que viven en la zona.

VIAL CÍVICO PARA BICICLETAS Y PEATONES

Las obras que este lunes han finalizado han incorporado también la traza de un vial cívico nuevo para bicicletas y peatones, que conecta el vial de servicio de la Ma-15 con la entrada de Manacor, y da continuidad a lo largo de todo el bulevar de entrada al municipio hasta la rotonda de la gran superfice comercial de la zona.

Una vez que ha hecho su incursión en el espacio urbano, el vial cívico se separa en dos vías y facilita espacios diferenciados para bicicletas y para peatones. De este modo, según los autores del proyecto, se habilita una alternativa segura para todas las personas que, hasta ahora, transitaban por este tramo próximo a los vehículos.

Adicionalmente, se ha llevado a cabo un refuerzo del firme de todo el entorno de la rotonda y los accesos, con fresado, una capa nueva de rodadura y también con señalización horizontal. Además, se han incluido mejoras en el entorno, que han abarcado isletas, aceras, señalización, iluminación LED de bajo consumo, entre otras actuaciones. El presupuesto de toda la obra ha ascendido a 686.786,63 euros.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas