SOCIEDAD

Baleares empieza a emitir alertas a través de móviles para prevenir emergencias

Prueba en Alcudia

Redacción | Miércoles 02 de noviembre de 2022
La Dirección General de Protección Civil pone en marcha en Baleares hasta el 16 de noviembre, las pruebas del nuevo sistema de alertas a la población 'ES-Alert', con el que llegarán avisos a los móviles de las personas que puedan verse afectadas por una posible emergencia o catástrofe.

La prueba piloto, se llevó a cabo en la zona del Puerto de Alcúdia a las 12.00 horas de la mañana. Los usuarios de smartphones conectados a las antenas de telefonía móvil situadas en esta zona recibieron una notificación de alerta en sus dispositivos. Esta notificación se visualizó de manera similar a un mensaje de texto.

Durante la prueba piloto estuvieron presentes Jaume Barceló,director general de emergencies e interior de la Conselleria de Presidencia del Govern de las Islas; el director del 112, Vicente Soria; el alcalde de Alcudia, Domingo Bonnín, y la teniente de alcalde, Bàrbara Rebassa.

La notificación anunciaba que se trataba de una prueba, ocupó toda la pantalla e iba acompañada de un pitido y una vibración. Según las características de las emergencias para las cuales se emitirán las alertas, el pitido y la vibración se produce, incluso, con el teléfono silenciado, bloqueado o en situación de No molestar.

El texto concreto del aviso es este: PRUEBA PRUEBA PRUEBA PRUEBA. Este es un mensaje del nuevo sistema de avisos de emergencia de la Dirección General de Emergencias e Interior a través de las redes de telefonía móvil. Una vez leído el mensaje, pulse "Aceptar" para eliminarlo de la pantalla. No es necesario hacer ninguna acción. No llame al 112. PRUEBA PRUEBA PRUEBA PRUEBA.

Este proyecto, impulsado por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, pretende ser una realidad el verano de 2023.

Las futuras alertas identificarán claramente el tipo de emergencia, la zona concreta y las recomendaciones a la población, así como el órgano que emite la alerta. El sistema servirá para ganar tiempo de reacción ante inundaciones, incendios, explosiones, escapes de gas, etc., si bien hay fenómenos que continuarán siendo impredecibles, como sería el caso de un 'cap de fibló' o un terremoto.

La tecnología ES-Alert, conocido como el sistema 112 inverso, se integra en la Red de Alerta Nacional y permite a las autoridades de Protección Civil enviar mensajes de alerta generalizados e inmediatos a los teléfonos móviles localizados en un área afectada por una emergencia o catástrofe. El despliegue forma parte de las medidas incluidas en el Plan para la Conectividad y las Infraestructuras digitales y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El sistema fue desplegado el 21 de junio fruto de la colaboración entre los Ministerios del Interior y de Asuntos Económicos y Transformación Digital y está financiado por los fondos de recuperación europeos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas