Sin complejos. A ocho meses de las próximas elecciones autonómicas y municipales, la radiotelevisión pública balear, IB3, ha puesto su maquinaria a trabajar a favor del Pacte provocando malestar e indignación por el enfoque tendencioso dado a determinados temas políticos. El último, cuentan a El Infiltrado, ha sido el reportaje dedicado a la figura del ex político del PP José María Rodríguez, condenado por el caso Over y presentado sin ningún tipo de contraste. Critican que IB3 se ha esforzado mucho en identificar a Rodríguez con el partido, alejándose de la imparcialidad que debe inspirar a una televisión pública.
El reportaje, emitido el pasado sábado a las nueve y media de la noche, obtuvo una audiencia del 5,2 por ciento con 13.000 espectadores de media, según datos de la consultora Dos30. Para este tipo de producciones, la televisión que dirige Andreu Manresa se sirve del programa Zoom, elaborado por los servicios informativos, en manos de Dalton Audiovisual, una productora del grupo catalán Lavinia. Su coordinación corre a cargo de Emma Socías -ex de la radio y la televisión de Mallorca en tiempos de Marisa Goñi- y pareja de Lluis Planas, uno de los principales asesores de comunicación del equipo de Francina Armengol en el Consolat. Nada es casual, señalan a El Infiltrado.
Con el mismo estilo que el dedicado a Rodríguez, al programa sobre el ex político del PP seguirá una serie de cuatro capítulos sobre María Antonia Munar, titulado "Munar; poder, corrupció, presó" producido por IB3 en colaboración con la productora MOM Works. La serie se estrena el próximo domingo 23 de octubre y en su elaboración han rechazado participar muchos de aquellos a los que se contactó para dar un testimonio sobre la ex presidenta de UM.
Hace un año, cuando empezó la producción, numerosos de los periodistas, opinadores o ex altos cargos a los que se les solicitó un testimonio sobre el asunto declinaron participar en el programa por considerar que el enfoque no iba a gozar de la objetividad requerida. Temían un sesgo tendencioso, más allá del análisis ponderado de los hechos y rechazaron emitir su juicio en un programa previamente montado de forma que tan sólo iba a recoger unos minutos de los muchos que se les grabarían a los particiantes.
Este malestar sobre contenidos de IB3 se produce en pleno proceso de internalización de la plantilla de informativos, ahora subcontratada a Dalton; un proceso que significará que los 350 periodistas subcontratados pasen a ser empleados públicos. Los partidos del Pacte, indican las citadas fuentes a El Infiltrado, están presionando para consolidar dentro de la radiotelevisión pública a profesionales de su entorno, independientemente de su valía profesional. Y como muestra de esta presión, señalan el video que circula por grupos de washtapp en el que el director general, Andreu Manresa -grabado sin darse cuenta en plena redacción durante una conversación con una de las responsables de informativos- reconoce haber tenido que transigir en la contratación de una periodista impuesta por el Govern aunque expresa su disgusto por el perfil de la enchufada. "Es pasado y ya está; evidentemente, a mí no me entusiasma en absoluto, pero ya está", zanja textualmente Manresa ante su interlocutora en la grabación.
Posteriormente, ante este Infiltrado, el propio Manresa quiso quitar importancia al asunto señalando, sin desmentir las presiones del Govern, que la nueva contratada era una profesional ante la que tenía "un compromiso personal".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.