ECONOMÍA

"La gente quiere cada día más calidad"

Xisco Sugrañes, Linx Balears

Josep Maria Aguiló | Miércoles 24 de agosto de 2022

Xisco Sugrañes (Palma, 1962) es el actual administrador y principal accionista de Linx Balears. Con anterioridad, era el responsable de otra empresa, Pavimentos Mallorca. Según explica al inicio de la entrevista, empezó a trabajar en Linx tras el fallecimiento de su padre, en 2015. La empresa está ubicada en el Polígono de Can Valero y cuenta en la actualidad con nueve empleados en plantilla.



¿En qué año nació Linx Balears y quién fue su impulsor?

La empresa la fundó mi padre, Paco Sugrañes Baena, el día de su cumpleaños, en concreto el 26 de agosto de 1994. Por tanto, ahora cumplimos 28 años. Ya desde sus orígenes, Linx se dedicaba, al igual que ahora, a la venta de material muy específico de construcción. Las ideas de mi padre siguen todavía hoy en pie. La verdad es que era un visionario en muchas cosas y también un innovador en todo lo referente a productos de construcción.

¿Su padre fundó también otras empresas?

Así es, sí, pero no sólo eso. Además, inventó, por ejemplo, unas baldosas antideslizantes hechas con vidrio reciclado. Asimismo, se asoció en su momento con Eduardo Soriano —nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Mallorca—. Mi padre fue, por otra parte, una de las piezas clave de Asima en sus primeros años, dándole mucho empuje.

Precisamente, su empresa está asociada a Asima. ¿Qué valoración hace de su labor?

Consideramos que Asima está haciendo un muy buen trabajo. Quisiera destacar en ese sentido la gran labor de su presidente, Xisco Martorell, y de su director general, Alejandro Sáenz de San Pedro, así como el trabajo de todo su equipo. Todo ello, a pesar de los impedimentos y trabas con que a veces se encuentran desde la Administración.

¿En Linx habrá una tercera generación familiar dedicada también a esta empresa?

Bueno, tengo dos hijos, que serían ya la tercera generación, pero en principio ninguno de los dos lleva camino de continuar en la empresa. Ambos tienen 22 años y son mellizos. Uno está estudiando Gerencia de Hostelería y el otro está en Madrid y se ha hecho famoso con TikTok, con la denominación de Cesc Sugra. Ya tiene más de medio millón de seguidores. De hecho, le acaba de salir un contrato para Estados Unidos.

¿Podría enumerar, por favor, algunos de los productos que venden en la actualidad?

Son esencialmente productos de aislamiento y también productos relacionados con la ignifugación. Me refiero por ejemplo a impermeabilizantes, resinas de epoxi, telas de butilo, telas asfálticas, material de corcho natural y fibras de carbono, que se utilizan para la rehabilitación de edificios antiguos y viejos. Como ve, son productos muy especiales. No vendemos ni cemento, ni ladrillos, ni bloques. Por otra parte, estamos constatando que cada vez hay más demanda de productos naturales.

¿Destacaría algo más en este contexto?

Sí, destacaría que tenemos un equipo de asesoramiento técnico, conformado por José Luis Lobo, que es mi socio en Linx, y por ingenieros de Ardex y de Sika, que son dos empresas de las cuales somos representantes. Dichas empresas cuentan con los citados asesores técnicos, que están a nuestra disposición las 24 horas del día.

¿Cuáles han sido los principales cambios que ha habido desde que Linx abrió sus puertas?

A lo largo de estas tres últimas décadas ha habido muchos cambios a nivel técnico y en la construcción, por ejemplo con los morteros para el revestimiento de fachadas. Lo mismo ha ocurrido con los aislamientos, pues en la actualidad nos piden que tengan un mínimo de diez centímetros de espesor. La gente quiere cada día más calidad. Asimismo, las fibras de carbono están siendo reemplazadas por fibras de basalto, que es un producto más natural.

¿Qué es lo que diferencia a su negocio de otras empresas del sector?

Como le comenté hace un momento, lo que nos diferencia es que nosotros ofrecemos un asesoramiento técnico total. De hecho, muchos almacenes de construcción se asesoran con nosotros. Cada día recibimos una media de entre quince y veinte llamadas de ingenieros o de arquitectos solicitándonos consejo, por ejemplo sobre aljibes o sobre impermeabilizaciones.

¿Sus principales clientes son empresas o particulares?

Entre nuestros clientes se encuentran particulares, constructoras y promotoras, y almacenes de construcción. Porcentualmente, estos últimos representan el 40 por cien, mientras que tanto los particulares como las constructoras representan un 30 por cien respectivamente. Sólo añadiría que casi un 50 por cien de nuestros clientes particulares son extranjeros, alemanes en su mayoría.

¿La mayor parte de sus clientes son de Mallorca?

Efectivamente, si bien también servimos a algunas empresas de Ibiza y de Menorca. En algunas ocasiones, trabajamos asimismo fuera del Archipiélago, pero muy puntualmente. Ahora mismo, por ejemplo, estamos sirviendo al Moll de Barcelona, en concreto silicatos, para limpiar barcas y barcos.

Creo que hacen cursos para sus clientes, ¿es así?

Sí, así es. Hacemos muchos cursos a lo largo del año, entre quince y veinte en total aproximadamente. Estos cursos están destinados a nuestros clientes, a ingenieros, a arquitectos, a maestros de obra o a constructores. Además, tenemos conocidos que nos piden que por favor les avisemos cuando, por ejemplo, damos algún curso sobre aislamientos.

¿Sobre qué tratan los cursos que programan?

Son muy variados. Pueden tratar sobre aislamientos, impermeabilizantes, morteros para fachadas, telas o placas para hacer los spas de los hoteles. Cada uno de los distintos cursos dura una mañana entera, desde las nueve y hasta la una. Estos cursos funcionan muy bien y le puedo decir que hay personas que repiten.

Alguien me contó que ustedes incluso ayudan a encontrar un buen libro para regalar...

Pues la verdad es que sí —sonríe—. Uno de nuestros empleados, Juan Manuel Fernández, ha editado un libro de historia, 'El día que vuelva no me marcharé jamás', que nosotros recomendamos y promocionamos. Juan Manuel es licenciado en Historia y mi padre siempre le decía cariñosamente que se había equivocado de oficio.

Suscríbase

aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas