Es la propia Policía Nacional quien ha advertido este martes del "notable repunte" de denuncias en la capital relacionadas con este tipo de estafas telefónicas cuyas víctimas son empleados de establecimientos.
Los delincuentes llaman por teléfono al empleado -fundamentalmente, trabajadores de tiendas de ropa, lavanderías, franquicias, bares, estancos o gasolineras- y, empleando grandes dotes de persuasión comunicativa, le convencen de que es el gestor, contable o responsable del negocio, por lo que no es necesario que se ponga en contacto con el dueño.
Es entonces cuando comienzan a bombardearle con la necesidad "urgente" del pago de una cantidad en concepto de envío de un paquete o por un impuesto impagado que supone una penalización.
Ambos supuestos son falsos pero los delincuentes generan tal estado de nerviosismo en el empleado que logran el número de teléfono móvil personal de la víctima para bloquear su línea y evitar que nadie le llame.
Seguidamente le piden que cojan todo el dinero en efectivo de la caja y lo ingrese en un cajero de criptomonedas mediante un código que previamente le envían por mensajería instantánea o correo electrónico. A veces, incluso, le exigen que aporten dinero personal.
Desde el Grupo de Delincuencia Económica y Delitos Tecnológicos de la Policía se aconseja que, para no caer en esta modalidad de estafa, se mantenga la calma, se actúe con tranquilidad y se verifique siempre cualquier petición de dinero con el encargado o responsable del negocio.
La Policía subraya que cuando alguien solicita un ingreso en un cajero de criptomonedas o a través de la compra de tarjetas-regalo, hay una gran posibilidad de que sea una estafa. Esos medios de pago disminuyen las posibilidades de localizar a los estafadores.
Suscríbaseaquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.