POLÍTICA

Armengol reivindica los valores europeístas en la celebración del Día de Europa

Durante un acto celebrado en es Baluard

Redacción | Lunes 09 de mayo de 2022

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha reivindicado este lunes "el orgullo de sentirse europeo" y de formar parte de "un espacio común de derechos y garantías". Armengol ha remarcado que "somos más europeístas que nunca", durante la clausura del acto institucional que ha tenido lugar en el Museu es Baluard, en Palma, con motivo del Día de Europa.



El evento ha contado con un concierto de música y danza de los alumnos del Conservatorio Profesional, la proyección de un vídeo promovido por la Conselleria de Hisenda i Relacions Exteriors enfocado en la defensa de los principios de la Unión Europea y de solidaridad con el pueblo ucraniano.

Además, los ganadores del concurso musical 2021, organizado por el Govern con motivo del Día de Europa, han interpretado del Himno de la alegría de Beethoven.

"LA PANDEMIA HA CONECTADO MÁS A LA SOCIEDAD CON EL PROYECTO EUROPEO"

Según la presidenta del Govern, la pandemia "ha conectado más a la sociedad con el proyecto europeo", por lo que esta jornada es "de fiesta y de alegría". Con todo, ha advertido de la necesidad de "poner atención en aquello que nos puede desunir", como los discursos de odio. En este punto, Armengol ha rechazado la invasión rusa en Ucrania, "una guerra a las puertas de Europa que recuerda que los valores de esta unión que empezamos a forjar cinco años después de derrotar al nazismo, todavía están en peligro".

Igualmente, la jefa del Ejecutivo autonómico ha valorado la "unidad de acción" de Europa frente a la pandemia de la Covid 19, así como la respuesta solidaria para la acogida de personas refugiadas de Ucrania. También ha defendido la necesidad de hacer frente, desde la unidad europea, a retos como el cambio climático, que, según ha especificado, afecta especialmente a Baleares por ser un territorio insular.

LA INVASIÓN DE UCRANIA COMO AMENAZA A LOS VALORES EUROPEOS

Por su parte, durante la apertura del acto, la consellera de Hisenda i Relacions Exteriors, Rosario Sánchez, ha expresado la preocupación y solidaridad de las islas con el pueblo ucraniano. "La guerra de Putin representa una amenaza al sistema de valores democráticos sobre los que se ha erigido la UE. Por eso, levantamos la voz para reivindicar aquellos valores primigenios de paz, de solidaridad y de hermanamiento, frente a la guerra, y por el fin de este conflicto bélico, del dolor y la barbarie", ha afirmado.

La consellera también ha hecho referencia a la política en acción exterior del Govern balear, "centrada en el reconocimiento europeo del hecho insular, y en trabajar, en varios frentes, a nivel estatal y comunitario, con el objetivo de conseguir el desarrollo de una estrategia para las islas de la Unión Europea, para dar respuesta a sus vulnerabilidades y carencias".

Al acto celebrado en Es Baluard también han asistido el conseller de Fons Europeus, Universitat i Cultura, Miquel Company; la consellera de Salut i Consum, Patricia Gómez; la delegada del Gobierno en Baleares, Aina Calvo; miembros del cuerpo consular de las islas y portavoces y diputados del Parlament, entre otros representantes políticos e institucionales.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas