Las dependencias del Parc Bit, en Palma, han acogido este lunes la Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas convocada, de manera extraordinaria, por el Consell de Mallorca. Las iniciativas anunciadas por la presidenta insular, Catalina Cladera, han merecido las críticas de los primeros ediles del PP.
El presidente del PP de Mallorca, Llorenç Galmés, ha criticado que la presidenta insular, Catalina Cladera, anuncie un plan de inversión pública "sin pactarlo previamente" con los ayuntamientos, que son, según ha afirmado "quienes lo tienen que ejecutar".
"Lo que vemos, una vez más, es que la presidenta convoca a la Asamblea de Alcaldes para poder hacerse la foto, para poder decir que están negociando con los municipios todas estas medidas, pero realmente lo que hace es imponer su decisión de manera unilateral", ha señalado Galmés.
Por su parte, el presidente del Comité de Alcaldes del PP y primer edil de Alaró, Llorenç Perelló, ha señalado que la convocatoria de la Asamblea "llega tarde y con un orden del día impuesto desde la presidencia" y "deja sin turno abierto de palabra a los alcaldes para que puedan exponer sus reivindicaciones y problemáticas ante la actual situación de crisis".
Perelló, acompañado por una representación de alcaldes y alcaldesas de la formación popular, ha reprochado ante los medios de comunicación que la presidenta insular "no haya convocado con anterioridad la mesa de alcaldes para saber cuáles son los temas que realmente preocupan a los municipios".
"Cladera no ha aprendido. Es su talante. No negocia las cosas; ella las impone y, una vez están aprobadas y publicadas, ya las presenta a los ayuntamientos", ha concluido Perelló.
Muy diferente ha sido la valoración de los alcaldes y alcaldesas socialistas que han participado en la Asamblea organizada por el Consell. Entre los asistentes se encontraba el vicesecretario general territorial de la Federación Socialista de Mallorca y alcalde de Marratxí, Miquel Cabot, quien ha explicado que esta convocatoria "es muy importante para los alcaldes de la isla", ya que pueden "expresar" sus opiniones y el Consell puede explicarles las tareas que lleva a cabo.
Según ha informado el PSIB en un comunicado, el primer punto que se ha abordado durante el encuentro ha sido el plan de medidas para mitigar los efectos de la guerra en Ucrania. "Los socialistas hemos demostrado que ante las crisis presentamos ayudas para no dejar a nadie atrás y estar al lado de la gente", ha afirmado Cabot.
Por su parte, la presidenta del Consell, Catalina Cladera, ha declarado que este conjunto de iniciativas responde tan solo a "un plan inicial y abierto que se irá ampliando". Concretamente, agrupa, en estos momentos, siguiendo las explicaciones de Cladera, "un total de 23 medidas, con un valor de 44 millones de euros que se distribuye en tres bloques: económico, social y humanitario".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.