¿Qué significado tiene poder celebrar estos días la Semana Santa ya en toda su plenitud?
La pandemia nos ha afectado a todos y a muchos niveles. No poder celebrar con la solemnidad que se merecen las fiestas más importantes del calendario cristiano supuso una dura experiencia. Este año parece que podremos recuperar la tradición de siempre y estoy seguro de que será una gran satisfacción para todos.
¿Se celebrarán todos los actos religiosos que tenían ya lugar en Semana Santa antes de la pandemia?
Con algunos cambios insignificantes, las celebraciones, tanto en las parroquias como en la Seu, serán como siempre. Uno de esos cambios es, por ejemplo, que el primer acto de la Semana Santa, la procesión de los estandartes de las cofradías, este año termina en nuestra Catedral y allí se celebrará la eucaristía.
Con dos países de Europa hoy en guerra, ¿tienen aún más sentido estas fechas de oración y recogimiento?
Sin duda. Estos días, los cristianos de todo el mundo recordamos que Jesús de Nazaret, nuestro Dios, fue una víctima del poder político y religioso y que murió "fuera de la ciudad", es decir, como un auténtico marginado. Esta memoria nos obliga a orar intensamente por la paz. Pero no sólo a orar, sino también a revisar constantemente nuestra conducta para que supere siempre la tentación de la violencia. En estos días, el Papa nos recuerda a diario la obligación que tenemos todos, especialmente los cristianos, de ser creadores de paz a nuestro alrededor.
"Mallorca no es una excepción en el mundo occidental. El fenómeno de la secularización ha afectado a una tierra que durante estos últimos cincuenta años ha experimentado fortísimos cambios en su sociedad"
A lo largo de estos últimos años, ¿ha habido un aumento o una disminución del sentimiento religioso?
Mallorca no es una excepción en el mundo occidental. El fenómeno de la secularización ha afectado a una tierra que durante estos últimos cincuenta años ha experimentado fortísimos cambios en su sociedad. Actualmente, las sucesivas inmigraciones y las nuevas relaciones sociales que se están creando ponen en serio peligro nuestra identidad de mallorquines en el mundo. También el sentimiento religioso ha conocido y conoce una fuerte crisis que se manifiesta en la pérdida de la fe católica como referencia social.
Entiendo, sí...
Esperemos que esto sea una ocasión que nos brinda la historia para repensar nuestra manera de vivir el cristianismo en nuestra tierra y encontrar caminos nuevos para la evangelización. Cada época tiene su forma de encontrar a Dios. A nosotros nos corresponde hoy buscarla.
¿Hay feligreses jóvenes en las distintas parroquias o son sobre todo personas mayores?
Sobre todo son personas mayores, pero no por ello menos interesantes y merecedoras de toda la consideración del mundo. De hecho, el problema de los jóvenes no es sólo de la Iglesia, sino de la sociedad entera.
"Esta Semana Santa, con algunos cambios insignificantes, las celebraciones, tanto en las parroquias como en la Seu, serán como siempre"
¿Cuál es la relación que mantienen las cofradías y la Iglesia durante estas fechas?
Es una relación de estrecha colaboración.
¿Cuáles son los principales atractivos del Museo de la Seu para los visitantes?
El Museo de Arte Sacro, propiedad de la Iglesia de Mallorca, ha conocido últimamente una remodelación a fondo. Se han creado una serie de itinerarios que ayudan al conocimiento de nuestra fe, y se están realizando actividades muy interesantes para dar a conocer, especialmente a la gente de nuestra tierra, un tesoro tan impresionante como el que nos han dejado nuestros mayores.
Ah, perfecto...
Por otra parte, hemos sido especialmente sensibles en la adecuación del museo a todas aquellas personas que tienen dificultades para visitarlo, y el resultado no puede ser mejor. La prueba del acierto en las mejoras adoptadas es el incremento de visitantes que ha experimentado el museo en los meses posteriores a la pandemia.
¿La Seu es también un punto de encuentro ecuménico?
Sin duda. Lo es siempre y nuestros hermanos cristianos saben que son siempre bien recibidos en la Catedral.
Suscríbaseaquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.