En torno a 360 ciudadanos procedentes de Ucrania han llegado durante las últimas semanas a Baleares en calidad de refugiados, huyendo de la guerra provocada por Rusia al invadir su país. Instituciones y empresas se han volcado en la acogida, en consonancia con la ola de solidaridad que se ha desatado en todo Occidente a favor del pueblo ucraniano y en contra de la barbarie bélica que ya ha obligado a salir de Ucrania a más de tres millones de personas. De todos ellos y según el último recuento del Gobierno, 80.000 habrían recalado en España.
En las Islas, el grupo más numeroso fue concentrado en el "hotel covid" del Paseo Marítimo de Palma hasta que esta semana el grueso -160 de un total de 280 refugiados- fueron reubicados en el hotel Palma Bay Club Resort de Playa de Palma. La estancia inicial generó no poca incertidumbre por concluir el contrato con el "hotel covid" este 31 de marzo y tener que buscar in extremis emplazamientos alternativos que permitieran a Cruz Roja y al Govern reubicar al conjunto de desplazados. El Hospital Sant Joan de Déu y el Colegio La Salle de Palma se han hecho cargo de grupos menos numerosos.
Todos ellos dispondrán de un estatus de acogida permanente por espacio máximo de un año, periodo en el que tendrán cubiertas necesidades como la manutención y el alojamiento. La llegada de estos desplazados -mujeres y niños en su mayoría- ha estado acompañada de una gran solidaridad por parte de la sociedad española, en general, y balear, en particular. El principal sector empresarial de las Islas, por ejemplo, mantiene el ofrecimiento de 350 plazas hoteleras en 90 ubicaciones de Mallorca para acoger a refugiados.
También el mundo de la cultura y el espectáculo mallorquín se ha movilizado a través de la gala solidaria SOM, cuyos ingresos -diez euros por asistente- irán destinados íntegramente a Unicef para hacer frente a la crisis humanitaria que ha provocado la guerra. Desde El Casta a Cap·pela, pasando por Nuria Fergó o Jaume Anglada, y hasta una veintena de artistas, protagonizarán el próximo 10 de abril esta gala solidaria en el Palau de Congressos de Palma.
La respuesta ante la situación que afecta a millones de ucranianos ha sido unánime. Sociedades como la balear han mostrado que saben reaccionar y poner recursos, públicos y privados, para hacer frente a esta crisis. Aliviar el sufrimiento de tantas personas es una obligación. Sólo resta que el conflicto se prolongue lo menos posible y que todos los desplazados puedan recuperar el rumbo de unas las vidas que la guerra les obligó a cambiar.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.