El foro de inversión hotelera Spanish Host-In, organizado por el Grupo Hotusa y CBRE, reunirá el próximo lunes en Madrid a unos 350 profesionales vinculados al sector inmobiliario y hotelero para hablar de la recuperación del mercado europeo, los retos del mercado ibérico y la evolución del sector.
El Spanish Host-In celebra este año su segunda edición, después de que la pandemia obligara a suspender la del año pasado, en un ambiente de optimismo, ya que se espera que la inversión hotelera supere este año la de 2021.
En una entrevista con Efe, el presidente del Grupo Hotusa, Amancio López, y el presidente de CBRE España, Adolfo Ramírez-Escudero, han explicado la "oportunidad" de celebrar un foro de estas características en España en un momento en el que Europa no cuenta con muchas jornadas similares y en el que los cambios se suceden a gran velocidad.
Factores como la digitalización y la sostenibilidad están acelerando los cambios en el sector, lo que obliga a los inversores y a los operadores a "replantearse" muchas cosas, ha apuntado Ramírez-Escudero.
El foro Spanish Host-In es un punto de encuentro que reúne a todos los actores del mundo de la inversión hotelera: promotores, "family offices", cadenas hoteleras, entidades financieras, fondos de inversión y demás profesionales de este mercado.
Es un espacio que pretende favorecer el diálogo y el intercambio de ideas que, además de atender a las mesas redondas, favorezca el desarrollo de proyectos y acuerdos.
El 30 % de los asistentes a esta edición son extranjeros y se prevé que en los siguientes años la cita se celebre en enero, en fechas próximas a Fitur para aprovechar todas las sinergias que la feria de turismo propicia, como ya ocurrió en la primera edición, en 2020.
Se da la circunstancia de que el aumento de los contagios provocado por la variante ómicron hizo imposible este año celebrarlo en fechas cercanas a Fitur.
Entre los participantes, además de los presidentes del Grupo Hotusa y CBRE, también estarán el socio gerente de Pygmalion Capital, Christophe Beauvilain; el director de inversiones de Azora, Javier Arús; el director general de Bankinter, Iñigo Guerra; el vicepresidente del Círculo de Empresarios y presidente de Morabanc, Itinere y Habitat, Juan María Nin; el CEO EMEA del Grupo Barceló, Raúl González, o el director gerente de Covivio Hotels, Tugdual Millet.
El programa del evento está estructurado en tres mesas redondas de 45 minutos que tratarán sobre el mercado hotelero europeo y su recuperación; el mercado Ibérico hotelero: oportunidades y retos, y el impulso del modelo propietario/operador.
Suscríbase
aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.