El Hospital Psiquiátrico de Palma ha disminuido en un 50 por ciento el número de pacientes ingresados en siete años, pasando de 159 usuarios en 2015 a 80 en 2022. También se ha reducido la cifra de personas con más de cinco años de estancia: 46 siete años atras y 13 en la actualidad.
Así lo ha detallado, este miércoles, el coordinador autonómico de Salud Mental de Baleares, el doctor y psiquiatra Oriol Lafau, durante su comparecencia en la Comisión de Salud del Parlament, donde ha explicado que, en el intervalo de los últimos seis años, el Psiquiátrico ha pasado "de ser un recurso finalista, con usuarios que mayoritariamente residían enlas instalaciones, a realizar tratamientos en fase subaguda y con estancias inferiores a los seis meses".
En este sentido, los pacientes con ingresos de entre seis meses y cinco años también han disminuido: en 2015, había 76, y en 2022 solo hay 34. Además, ha decrecido la cifra de usuarios con estancias menores de seis meses. Así, mientras que en 2015 había 37 pacientes, a día de hoy la cifra es de 33.
El doctor Lafau ha recordado que la reorientación del Hospital Psiquiátrico de Palma implica una apuesta de la Conselleria de Salut favorable a la desinstitucionalización de los pacientes. A este respecto, ha explicado que los muros que rodean el Psiquiátrico desaparecerán para que el equipamiento pase a formar parte del Parc Sanitari de Bons Aires y se halle conectado tanto a esta zona de Palma como al Parc de sa Riera. Igualmente, el experto ha remarcado que se mantendrá "la coordinación con las instituciones, buscando el objetivo de sensibilizar y realizar un proceso de cambio en línea de la lucha contra el estigma asociado a los trastornos mentales".
Durante su intervención, el coordinador autonómico ha expuesto el resumen de las acciones del Plan Estratégico de Salud Mental 2016-2022, que finaliza su ejecución este año y que, en su momento, fue creado por 160 profesionales que establecieron diez líneas estratégicas.
Entre los hitos que ha conseguido el Plan, y que han sido destacados por Lafau, se encuentra el aumento de profesionales desde la creación de la Oficina de Salud Mental en 2018. "En recursos humanos, en los últimos cuatro años, hemos aumentado el presupuesto en 2.200.00 euros; esto se ha reflejado en la ratio de psicólogos: de 5,1 ahora tenemos 5,7 por 100.000 habitantes, y en cuanto a psiquiatras, de 7,5 por 100.000 habitantes hemos pasado a 8,25", ha detallado.
Lafau ha subrayado que la salud mental ha estado en "la retaguardia más olvidada y en la estigmatización más feroz", pero ha recalcado que ahora este ámbito se mira "de una forma diferente", especialmente tras la Covid 19: De hecho, según el experto, "la pandemia nos ha puesto en primera fila".
Uno de los ejes en los que ha incidido el coordinador autonómico ha sido la creación del Observatorio del Suicidio, que promueve y pone en funcionamiento acciones y medidas que contribuyen a los tres niveles de la prevención de la esta conducta, mejorando los canales de derivación, comunicación y gestión de casos entre los profesionales de la salud y los profesionales de otros ámbitos.
Según ha explicado, el suicidio es la primera causa de muerte entre los jóvenes, y 2021 ha sido el año con más muertes voluntarias desde que existen registros al respecto, aunque Baleares fue la única comunidad donde disminuyó la cifra el año pasado.
Para finalizar su comparecencia, el doctor Lafau ha comentado que, desde 2018, se han puesto en marcha 11 dispositivos nuevos, se han elaborado seis protocolos y guías de actuación, se han establecido 14 programas específicos de atención y se han creado seis comisiones y subcomisiones de trabajo.
Además, ha remarcado la apuesta por una salud mental planteada desde una "nueva visión". En esta línea, Lafau ha defendido que el futuro Plan Estratégico 2023-2029 constituye "una apuesta firme y necesaria que permitirá un cambio muy significativo en la atención de los problemas de salud mental".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.