PALMA

Este viernes arrancan en Palma los conciertos de Sant Sebastià, con dos meses de retraso

Las actuaciones se prolongarán hasta el 9 de abril

Redacción | Martes 15 de marzo de 2022

Los conciertos de Sant Sebastià 2022, en Palma, suspendidos el pasado mes de enero a causa de la sexta ola de Covid, se iniciarán este viernes y se prolongarán hasta el 9 de abril. Las actuaciones se diversificarán en cuatro ubicaciones distintas de la ciudad, y algunas de ellas permitirán el acceso gratuito y sin que sea necesario adquirir entrada previa. No obstante, la mascarilla será obligatoria para todos los asistentes mayores de seis años.



Así lo ha explicado este martes, en rueda de prensa, el regidor de Participación Ciudadana y Gobierno Interior, Alberto Jarabo, quien ha subrayado que las fiestas no recuperarán las 'torradas' ciudadanas, una de las estampas más típicas del Sant Sebastià palmesano. Más bien, como ha resaltado el edil, "serán unas semanas dedicadas a la música, que ha sido siempre la mejor manera de celebrar esta fiesta. Después de los esfuerzos y sacrificios hechos, nos merecemos los mejores espectáculos y las mejores actuaciones".

REIS B ABRE LA PROGRAMACIÓN

El programa de conciertos arrancará este viernes, en el Parc de sa Riera, con la actuación de Rels B, un artista mallorquín que, precisamente, empieza su gira mundial en Palma. El sábado 19 de marzo es la fecha reservada para uno de los momentos más esperados de este Sant Sebastià 2022: Samantha Hudson subirá al escenario de la Plaça Major para deleitar a su numerosa legión de incondicionales, y ese mismo día actuarán también los componentes del grupo Queen Marsa, ganadores del segundo premio del certamen Pop Rock 2021.

Para el 25 de marzo se han organizado los conciertos, en la plaza Joan Carles I, de Maika Makovski y del grupo The Hives, mientras que el 31, en la misma ubicación, la actuación correrá a cargo de Mala Rodríguez y Derby Motoreta's Burrito Cachimba.

El 2 de abril, en plaza de España, tendrán lugar los conciertos de Cariño y La Casa Azul, mientras que el día 8 será el turno de Quanarus y Al Mayurka, en Plaça Major, y de Mon Joan Tiquat, Cabrón y Roba Estesa, en plaza de España.

El 9 de abril concluirá el programa con la presencia en el escenario de la artista Natalia Lacunza y los ganadores del primer premio Pop Rock 2021, el grupo Amulet.

UN PROGRAMA CON GRANDES ALICIENTES

El programa que ha elaborado el Ayuntamiento de Palma para esta nueva edición de los conciertos de Sant Sebastià no está exento, ni mucho menos, de atractivos. Cort ha logrado, por ejemplo, cerrar la presencia del artista urbano Rels B, en cuyo currículum figuran media docena de discos platinos y una docena de discos de oro, gracias a temas como 'A mí', 'Buenos genes', o 'Lejos de ti'.

Por su parte, La Casa Azul cuenta con una larga trayectoria artística saldada con cinco álbumes completos y decenas de sencillos. Su trabajo más reciente, 'Entra en mi vida', ha alcanzado las 900.000 reproducciones. La banda ha iniciado una gira nacional este año.

Mención aparte merece Mala Rodríguez, quien con apenas 12 años dio sus primeros pasos en el mundo de la música. Su debut profesional con 'La Mala' la ha convertido en una de las artistas representantes del rap femenino actual.

EL POLIFACETISMO DE MAIKA MAKOVSKI

Por su parte, Derby Motoreta's Burrito Cachimba es un grupo andaluz con diversas influencias, como el flamenco, el rock psicodélico o el rock progresivo, mientras que sobre la mallorquina de ascendencia macedonia Maika Makovski cabe resaltar que inició su carrera con tan solo 20 años de edad, habiendo destacado en facetas muy diversas, como la música, la interpretación, la composición y las artes visuales. Makovski ha firmado cho discos de estudio, uno más grabado en directo, y ha creado bandas sonoras de teatro y cine. Sus giras le han permitido actuar en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.

NATALIA LUCUNZA PRESENTARÁ SU ÚLTIMO SINGLE, 'CUESTIÓN DE SUERTE'

También forma parte del Sant Sebastià de este año Natalia Lacunza, quien acaba de lanzar 'Cuestión de suerte', su último single, que ya supera el millón de reproducciones y las 350.000 visitas a su videoclip. En cuanto a Roba Estesa, sus componentes aprovecharán la ocasión para presentar en Palma su nuevo disco, 'Rosa Permanent', que ya dieron a conocer en Barcelona el pasado mes de diciembre. Este grupo destaca por combinar el folk, la electrónica y las músicas urbanas.

De 'Cariño' cabe destacar que sus tres integrantes conjungan letras sentimentales y una instrumentación pop clásica española. Su último lanzamiento es 'Al final abrazos'. The Hives es una banda de garaje rock, originaria de Suecia y conocida por sus enérgicas presentaciones en vivo y por su vestuario en blanco y negro. Y, por último, Samantha Hudson ha creado un ambicioso proyecto musical que juega con paradigmas de género, el sexo y la libertad de expresión.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas