PALMA

Bicipalma entra en una nueva era, con 800 bicicletas y 72 puntos de recogida

La oferta comprenderá 240 unidades eléctricas

Redacción | Lunes 07 de marzo de 2022

Las bicicletas eléctricas del nuevo Bicipalma dispondrán de una autonomía de entre 60 y 80 kilómetros, y funcionarán mediante un sistema de baterías inteligentes que permite optimizar su uso y ofrecer apoyo en el momento del arranque. Al mismo tiempo, las estaciones o puntos de recogida puestos a disposición de los usuarios pasarán de los 37 actuales a 72. El número de vehículos de que constará el servicio alcanzará la cifra de 800.



El nuevo modelo de bicicletas, que se ha adjudicado a la empresa NextBike, es la unidad SmartBike 2.0, versión que se repite en el caso del sistema eléctrico. Además, en la renovación de Bicipalma se incluyen nuevos anclajes, que, gracias a su sistema modular, podrán ampliarse fácilmente en caso de necesidad.

Las estaciones serán más simples, sin necesidad de pantallas, algo que también mejorará su mantenimiento. En este sentido, estos emplazamientos se podrán reubicar en diferentes puntos de la ciudad en caso de que se detecten necesidades de movilidad puntuales. El sistema de anclajes también evita sustracciones y permite el rastreo de las bicis, que están geolocalizadas.

Igualmente, el nuevo Bicipalma hará posible que el usuario registre su alta en el servicio a través de la App que se desarrollará a tal efecto y que estará disponible en los sistemas Android, Gallery App y IOs, en diferentes idiomas. Gracias a la nueva App, los ciudadanos podrán disponer, en tiempo real, de información relativa a las bicis, los anclajes y las estaciones cercanas.

800 BICICLETAS Y 72 ESTACIONES

El nuevo servicio dispondrá de 800 bicicletas, de las que 240 serán eléctricas y 560 mecánicas. Los puntos de anclaje pasarán de 660 a 1.440, todos ellos con carga eléctrica. Los vehículos contarán, además, con un sistema de geolocalización y las bicicletas mecánicas tendrán un panel solar para recargar las baterías.

Cabe recordar que, el pasado mes de enero, la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Proyectos SA adjudicó el nuevo sistema de Bicipalma a la empresa NextBike por un importe de 2.624.350 euros. Esta inversión, que recibirá financiación de los fondos europeos Next Generation, permitirá que Bicipalma sume 35 estaciones nuevas que harán que este servicio llegue a 20 barrios o zonas que actualmente no disponían de esta prestación: concretamente, Portopí, El Terreno, Son Armadams, Son Oliva, Rafal Vell, Rafal Nou, es Vivero, La Soledat, y otros espacios, como Son Moix y Son Hugo, entre otros emplazamientos.

"BICIPALMA LLEGARÁ MÁS ALLÁ DE LA VÍA DE CINTURA"

El alcalde de Palma, José Hila, junto al teniente de alcalde de Movilidad Sostenible, Francesc Dalmau, y el gerente del SMAP, Pedro Manera, han presentado este lunes, en Son Moix, el nuevo modelo de bicicletas. Hila ha explicado que la ampliación de Bicipalma permitirá ofrecer más alternativas al uso del vehículo privado.

"Estamos construyendo una nueva Palma, sostenible y saludable", ha señalado el primer edil, a la vez que ha puesto en valor que con esta actuación se cumple con un compromiso concreto, como es que Bicipalma "llegue más allá de la Vía de Cintura".

Dalmau, por su parte, ha detallado que en las próximas semanas llegarán los prototipos, que se almacenarán para después iniciar su instalación. El concejal ha agradecido el trabajo de la SMAP para redefinir las ubicaciones más adecuadas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas