El partido empezó con el marcador igualado (4-4) y fue avanzando punto a punto sin que ningún equipo consiguiera hacerse con ventaja (13-13). En la recta final de la manga, Melilla sumó un parcial 3-0 (22-19) que le valió para llevarse el primer set por 25-20 (1-0).
El segundo comenzó con la misma dinámica de igualdad (6-6) y acompañado de un gran ambiente por parte de las aficiones. Tras un empate a 11, los melillenses sumaron una renta de tres puntos (14-11) que mantuvieron, una diferencia difícil de recuperar para un Palma menos acertado (21-16).
Al final, el conjunto de Melilla sumó también el segundo set por un amplio 25-17 (2-0).
Con un parcial 3-0 a favor de los melillenses arrancó el tercer set del partido en la capital grancanaria. Los palmesanos se esforzaron para recortar el marcador (9-7) pero la renta de Melilla continuó aumentando (15-8).
Vóley Palma ya lo tenía complicado para revertir el previsible final del encuentro (20-13) y los ánimos fueron decayendo ante unos melillenses decididos a plantarse en la semifinal del torneo. Melilla Sport Capital ganó el set por 25-20 y el choque por la vía rápida (3-0).
MELILLA SPORT CAPITAL (3): Jean Diedhiou, Juan Martín Riganti, Javier Monfort, Maximiliano Scarpin, Federico Martina, Ariel Giustiniano y Mario Ferrera (líbero)
FENIE ENERGÍA MALLORCA VOLEY PALMA (0): Ignacio Sánchez, Renzo Cairus, Carlos Manuel de Carvalho, Rodrigo Roberto De Melo, José María Giménez, Abel Bernal y Daniel Ruiz (líbero)
PARCIALES: 25-20 (26 min.), 25-17 (26 min.), y 25-20 (25 min.).
COLEGIADOS: Carlos Alberto Robles García y María de las Olas Rodríguez Machín
Por otra parte, Unicaja Costa de Almería pasó a la final tras ganar este sábado 0-3 a Conectabalear CV Manacor en la que ha sido la segunda semifinal del torneo.
Los almerienses abrieron el primer set del choque con un parcial 5-0 a su favor (2-7), decididos a hacerse con el pase a la final del torneo. Poco después, doblaban el marcador de sus rivales (6-12) y con la ventaja cosechada en los primeros minutos llegaron con garantías al final del set que se llevaron por 15-25 (0-1).
La segunda manga comenzó con la superioridad de Almería (1-5) aunque los de Manacor se esforzaron por recuperar la renta que habían conseguido sus rivales (7-10). Sin embargo, los ahorradores siguieron dominando el parcial (8-18) y apenas daban oportunidades a los mallorquines.
Al final, Unicaja Costa de Almería se hizo también con el segundo set por 11-25 (0-2).
En el arranque del tercer set Manacor puso todas sus energías en evitar que los almerienses volvieran a despegarse tan rápido como en las dos primeras mangas (5-5). Unicaja sumó un parcial 3-0 (7-10) pero el conjunto balear logró igualar y ponerse por delante por primera vez en todo el partido (12-11).
Tras un empate a 15, Unicaja sumó una renta de tres puntos (15-18) con la que pronto llegaron al final del set (20-25) y del partido (0-3), consiguiendo así su pase a la final del torneo.
La final tendrá lugar mañana domingo 27 de febrero a las 12:30 hora canaria en el Centro Insular de Deportes de Gran Canaria.
CONECTABALEAR MANACOR (0): Walter Da Cruz, Sergio Ramírez, Thiago Vanole, Víctor Méndez, Raymond Barsemian, Caetano Filter y Antoni Piris (líbero)
UNICAJA COSTA ALMERÍA (3): Juan Manuel González Limón, Jorge Fernández, Pablo Kukartsev, Javier Jiménez, Miquel Ángel Fornes, Igor Jovanovic y Francisco José Fernández (líbero). Entrenador: Manolo Berenguel.
PARCIALES: 15-25 (24 min.), 11-25 (20 min.) y 20-25 (27 min.).
COLEGIADOS: David Fernández Fuentes y Fernando J. Cerrato
Suscríbase
aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.