SOCIEDAD

Los ucranianos claman en Palma contra la guerra de Putin

(Foto: J. Fernández Ortega ).

Movilización de protesta contra la guerra en la plaza de España

Cristina Suárez/J. Fernández-Ortega | Sábado 26 de febrero de 2022

Medio millar de personas, en su mayoría ciudadanos ucranianos residentes en Mallorca, se han concentrado este viernes por la tarde en la plaza de España, en Palma, para protestar contra la invasión de Ucrania por parte de fuerzas del ejército ruso.



El 'no a la guerra' sale a las calles de Palma. La comunidad ucraniana, acompañada de ciudadanos de las islas y otras nacionalidades, se han congregado este viernes por la tarde en la Plaza de España de Palma para clamar contra la invasión de Rusia.

Durante la movilización, los presentes han exhibido numerosas pancartas reclamando la instauración de la paz y el cese de las hostilidades armadas en las zonas asediadas por orden del presidente de Rusia, Vladímir Putin.

Rusia ataca a Ucrania

Putin opta por la ofensiva militar contra el país vecino

Leer más

Se han escuchado gritos de 'Putin asesino' y uno de los asistentes que ha tomado la palabra ha advertido que lo de Ucrania no acabará ahí sino, más bien, es el principio. "Esta persona (por Putin) no está bien de cabeza y va a llegar hasta España, seguro".

Emocionados, han entonado el himno de su país y han pedido ante los medios de comunicación la intervención de las fuerzas militares europeas y de la OTAN para frenar los asesinatos.

Cabe recordar que en las islas hay 2.135 ucranianos censados, mientras que en el conjunto de España el contingente está formado por 112.034 personas. Muy parecidas son las cifras en cuanto a la comunidad rusa: 2.099 ciudadanos de esta nacionalidad están empadronados en el archipiélago y 95.239 en todo el país.

KIEV, ASEDIADA

La concentración tiene lugar el mismo día en que los tanques rusos han entrado en Kiev, tan sólo 24 horas después de que el conflicto bélico estallase: 'guerra relámpago'.

Mientras tanto, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, llama a los militares de Ucrania a tomar el poder porque, dice, con ellos "será más fácil llegar a un acuerdo" para poner fin a la operación militar iniciada el jueves.

"¡Tomen el poder en sus manos! Por lo visto con ustedes será más fácil llegar a un acuerdo que con esa banda de drogadictos y neonazis que se ha asentado en Kiev y tiene secuestrado a todo el pueblo ucraniano", ha declarado en una reunión con el Consejo de Seguridad de Rusia dedicado a la operación militar.

BALEARES SE OFRECE PARA ACOGER REFUGIADOS

Por su parte, el Govern balear pondrá espacios a disposición del Ejecutivo central para acoger ucranianos que podrían huir del país en los próximos días como consecuencia de la invasión rusa, tal y como ha avanzado la consellera de Afers Socials, Fina Santiago, quien ha censurado el ataque militar de Rusia y su "modelo imperialista" de hacer política.

Mallorca dispone de dos espacios para acoger refugiados: uno que es propiedad de la Comunidad Autónoma y otro que está alquilado a través de la Conselleria.

Según Santiago, de momento, se ha de hacer una política de acogida con carácter temporal y si el conflicto "se enquista", "habría que hacer una política de redistribución". En este sentido, ha señalado que las personas que huyen de conflictos como este, en principio, quieren quedarse en los países de los alrededores.

Santiago también ha dado su apoyo a las llamadas de las Naciones Unidas para que cesen de forma inmediata los ataques y ha pedido "apostar por medidas políticas, económicas y de todo tipo para evitar una confrontación mayor", ya que los efectos de este ataque serán "a corto, medio y largo plazo".

Suscríbase

aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas