Los barones territoriales del PP se han pronunciado este viernes de forma distinta sobre la guerra interna entre la dirección nacional del partido y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a raíz de un presunto espionaje al hermano de la dirigente popular. Hasta el momento, solo el presidente murciano, Fernando López Miras, ha cerrado filas con la gestión a la cúpula que lideran Pablo Casado y el secretario general, Teodoro García Egea.
Por su parte, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado una reunión entre Ayuso y Casado para resolver la situación, mientras que su homólogo en Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reconocido que existe indignación de los afiliados y el presidente de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, ha pedido "unidad".
Uno de los primeros en hablar sobre este tema ha sido Núñez Feijóo. Antes de que los actores implicados (Ayuso, Casado y García Egea) se pronunciaran, el dirigente gallego urgió este mismo jueves a que los implicados dieran "explicaciones" sobre un hecho "tan rocambolesco y sorprendente".
Este viernes, cuando tanto Ayuso como la dirección nacional del partido se encontraban contado sus respectivas versiones, Feijóo ha ido más allá y ha reclamado a Casado que se siente a hablar con la presidenta madrileña para solucionar este problema sin que sea necesario "llegar a un Congreso extraordinario". El presidente de la Xunta ha señalado concretamente que "todos estamos con Casado, pero este asunto ha de resolverlo sentándose con Ayuso y dándole una solución al partido, porque el partido no merece la situación en la que está en este momento".
Por su parte, el presidente en funciones de la Junta de Castilla y León y presidente del PP en esta comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, ha pedido que se aclare lo sucedido en torno a esta polémica y que "la verdad se abra paso por encima de todo". Así se ha pronunciado Mañueco este viernes, tras anunciar que deseaba realizar "una breve declaración para trasladar la indignación, la preocupación de los votantes, de los afiliados y de los alcaldes por la situación".
Precisamente, Mañueco se encuentra en negociación para lograr la gobernabilidad en Castilla y León tras las elecciones del pasado domingo, un motivo que incluso fue esgrimido por el propio presidente en funciones para no entrar en el detalle de la polémica entre Génova y Ayuso: "Tengo suficiente con lo que tengo", ha indicado.
A su vez, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, se ha limitado a pronunciar la palabra "unidad" para hablar sobre este conflicto interno entre la dirección nacional de su partido y la mandataria madrileña. El también presidente del PP andaluz no se pronunció públicamente sobre este tema a lo largo de la jornada de este jueves, y este viernes ha apostado por la "unidad" al ser preguntado por su posición respecto a esta crisis.
En cambio, el presidente murciano, Fernando López Miras, a pesar de mostrarse "convencido de la honorabilidad" de Isabel Díaz Ayuso, ha definido como "correcta y adecuada" la actuación del secretario general del PP, Teodoro García Egea.
El jefe del Ejecutivo autonómico y presidente del PPRM ha trasladado su "respaldo" a la dirección nacional de su partido, "como no puede ser de otra manera", según ha afirmado, y ha defendido la actuación del también murciano García Egea al frente de la Secretaría General, un cargo, en su opinión, "muy ingrato" y "por casi nadie reconocido".
López Miras ha expresado su convicción de que "el trabajo y las actuaciones" de García Egea "siempre están guiadas por el objetivo de lograr lo mejor para el PP", y de ahí su "respaldo a la direccional nacional". En este punto, el dirigente ha asegurado que, para la Región de Murcia, representa "un orgullo" que García Egea ocupe su puesto en "el partido político más importante de España y el único que puede desalojar al sanchismo de la Moncloa y del Gobierno".
En la jornada de este jueves, la mayoría de agrupaciones territoriales del PP guardaron silencio sobre este asunto. Sin embargo, Pablo Casado, registró, vía Twitter, dos apoyos de dos líderes autonómicos que, precisamente, han accedido al cargo con Casado en la presidencia del partido. Los mensajes procedieron del alcalde de Zaragoza y presidente del PP en Aragón, Jorge Azcón, y del máximo dirigente popular en la Comunidad Valenciana y presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón.
En el caso de Azcón, el político aragonés trasladó su confianza en Pablo Casado, señalando, a renglón seguido, que "la verdad pondrá las cosas en su sitio". En declaraciones a los medios, apuntó también a que "el que tenga pruebas que las saque y las podremos valorar". Este viernes, ha añadido que Casado y Ayuso tienen que sentarse a hablar. Por su parte, Mazón reivindicó la "integridad" de Casado y pidió "no apartarse del camino para desalojar a Sánchez".
Ya durante la jornada de este viernes, la secretaria general del PP balear, Sandra Fernández, ha trasladado la "perplejidad" de la formación ante lo ocurrido en Madrid y ha reconocido que existe "malestar" entre la militancia. "No es nuestro papel, no es lo que nos corresponde ni es lo que nos piden los afiliados, pero quienes tienen la oportunidad y la responsabilidad, deben resolver la situación", ha señalado.
Finalmente, desde Asturias, el secretario general del la formación, Álvaro Queipo, ha descartado "elegir entre papá y mamá", mientras que la formación en Burgos se ha mostrado "perpleja" por la situación vivida a nivel nacional.
Suscríbaseaquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.