Los casos de covid-19 diagnosticados en Baleares semanalmente han bajado un 44,9 por ciento en cuestión de un mes, desde los 14.386 detectados en la semana del 5 al 11 de enero, hasta los 7.923 descubiertos entre el 3 y el 8 de febrero.
En Baleares se han detectado 244.156 casos de covid-19, un 22,9 por ciento de ellos asintomáticos, hasta el 10 de febrero, según el último "Informe de Vigilancia Epidemiológica".
Hasta ese día habían fallecido 1.178 personas de covid-19, había habido 7.545 hospitalizaciones por covid-19 en las islas y 1.161 ingresos en UCI. En enero de este año han fallecido 80 personas de covid-19
Los municipios con la tasa más alta de covid-19 son Llubí con 1.436 por 100.000 habitantes (y 33 casos detectados entre el 2 y el 8 de febrero), Alaior con 1.373, Petra con 1.189, Lloret con 1.113, Porreres con 1.094, Ferreries con 1.079, Es Castell con 1.056, Sant Joan con 1.025, Maria de la Salut con 1.024 y Campanet con 1.019, todos ellos por encima de 1.000 de tasa.
En cuanto a la incidencia de la vacunación contra la covid-19, de los 62 fallecidos de covid-19 en Baleares desde que empezó la campaña de inmunización, de entre 12 y 64 años, un 66,1 % no estaban vacunados y un 12,9 % no había completado la vacunación.
De los menores de 64 años ingresados en UCI por covid-19, el 84,2 % no estaba vacunado y otro 7,4 % no había completado la pauta.
Entre los mayores de 65, el 60,8 % de los 501 fallecidos no estaba vacunado y el 7,1 % no había completado la inmunización. Un 72,3 % de los ingresados en UCI estaba sin vacunar y un 8,8 % no había completado la pauta.
Suscríbaseaquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.