EDITORIAL

Fórmulas imaginativas para incentivar la vacunación

Sábado 12 de febrero de 2022

Este fin de semana desaparece en Baleares la exigencia de presentar el pasaporte Covid para acceder a determinados establecimientos como bares, restaurantes, gimnasios o cines. La medida ha estado en vigor desde el pasado mes de octubre, con el apoyo unánime de los representantes de las asociaciones empresariales y sindicales, así como el preceptivo aval de la Justicia, que autorizó su aplicación en los términos solicitados por la Conselleria de Salut.

El Govern ha tomado la decisión una vez que los contagios contabilizados en la sexta ola de la pandemia en las Islas han empezado a contenerse. Baleares es ahora la duodécima comunidad con menor incidencia covid de España, con unos indicadores que han caído un 40 por ciento en los últimos quince días. Eliminar esta exigencia, por tanto, se adapta a la realidad epidemiológica de las Islas y permite relanzar las actividades económicas que se han visto mermadas con la aplicación de esta norma.

El pasaporte Covid habría logrado su finalidad al contener los contagios, pero también -y sobre todo- al empujar a miles de ciudadanos vacunarse. Desde que se aplicó la exigencia, unas 34.000 personas se han inoculado por primera vez la vacuna contra el coronavirus en las Islas. Son ciudadanos que no lo habían hecho antes y que, seguramente, sin la exigencia del citado certificado para entrar en restaurantes, gimnasios o cines, habrían seguido sin vacunarse.

A estas alturas, quienes no se hayan vacunado es por una clara decisión individual al respecto, prefiriendo no participar de diversas actividades antes que recibir la vacuna. Es por ello que la retirada de la obligación de presentar el pasaporte covid que se ha producido desde este sábado debería ir acompañada con una nueva fase de medidas que sigan incentivando la vacunación.

Y es que la administración de la vacuna en Baleares sigue presentando cifras poco alentadoras en las franjas de edad de los niños y de los ciudadanos de 20 a 40 años. No se puede bajar la guardia pese a lo buenos datos epidemiológicos, por lo que habrá que pensar nuevas fórmulas para seguir inoculando vacunas y llegar a los grupos de población menos protegidos con la inyección. En algunos países se han planteado pagar por recibir la vacuna; probablemente no haya que llegar a este extremo, pero sí será necesario idear nuevos beneficios para quienes se vacunen. O penalizaciones para los que no lo hagan. El pasaporte covid ha demostrado lo útil que ha sido para convencer a muchos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas