POLÍTICA

El Pacte celebra la internalización de los informativos de IB3: "Era una anomalía"

Redacción | Viernes 14 de enero de 2022
PSIB, Més y Podem aplauden la internalización del servicio de informativos de IB3. Las tres formaciones consideran que se acaba con una "anomalía" y que con ello se garantiza "unos informativos de calidad".

PSIB

El PSIB-PSOE aplaudió, este viernes, la decisión del Govern de iniciar el proceso para internalizar los informativos de la radiotelevisión autonómica, IB3.

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Pilar Costa, destacó tras el anuncio del acuerdo que “da respuesta a una demanda histórica de los trabajadores y trabajadoras y, además se da un paso que supone un punto de inflexión en la gestión y el modelo del ente público”.

También Costa ha incidido en que “aún queda un largo camino por recorrer y por la materialización del proceso de la internalización de los trabajadores y trabajadoras que pasarán a ser personal público de la comunidad autónoma en un período aproximado de un año”.

MÉS

El coordinador de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, ha valorado el anuncio hecho público este viernes por el Govern de internalizar los servicios informativos de IB3 y ha defendido que con esto "se pone fin a una anomalía que nunca debía haber existido".

En una nota de prensa, Apesteguia ha explicado que así se da cumplimiento al compromiso adquirido por MÉS hace dos años de no prorrogar el contrato con la actual empresa concesionaria. De hecho, después de distintas reuniones con los trabajadores, el Grupo Parlamentario de MÉS planteó al resto de socios del Pacte establecer un calendario para la internalización de los informativos.

Según Apesteguia, "se trata de una reivindicación justa que beneficiará a la larga tanto a los trabajadores como a la administración y la ciudadanía".

Igualmente, ha añadido que con el camino que ahora se inicia "marcamos un punto de inflexión que acabará con las dificultades que han sufrido los trabajadores desde 2005".

En este sentido, el coordinador ecosoberanista ha recordado que durante este año "los trabajadores han pasado por diferentes empresas concesionarias del servicio y ha visto cómo su sueldo se devaluaba hasta un 30%".

Una situación de precariedad y malas condiciones salariales que han derivado con la marcha de personal cualificado y con experiencia, lo que supone, según Apesteguia, "una pérdida constante de experiencia y conocimientos que repercute en el producto final".

Apesteguia ha agradecido el trabajo realizado desde el Grupo Parlamentario por materializar un acuerdo que, ha asegurado, "pone fin a una anomalía que nunca debió existir en la radio y televisión pública". Una situación anómala, ha recalcado, "provocada por el PP y su perversión del sistema público".

PODEM

La portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Parlament, Esperança Sans, ha celebrado este viernes la decisión del Govern de internalizar los servicios de IB3 porque, ha asegurado, garantiza "unos servicios informativos públicos de calidad y unas condiciones laborales dignas" para todos los trabajadores.

En una nota de prensa, Sans ha explicado además que desde Unidas Podemos se ha trabajado "muy intensamente para que esta internalización fuera por fin una realidad, a través de nuestro trabajo en la Comisión de Control de IB3 y en las reuniones con el comité de trabajadores y los partidos del Pacte". "Después de 17 años de externalización, este Govern lo ha hecho posible", ha dicho.

"Celebramos el cumplimiento de esta reivindicación de los trabajadores y trabajadoras, a quienes siempre hemos dado apoyo desde Unidas Podemos, y de este acuerdo de gobernabilidad al que llegamos los partidos del Pacte en los Acords de Bellver", ha insistido Sans, quien ha añadido que "con esta internalización aseguramos además el derecho fundamental a la información de la ciudadanía mediante unos servicios públicos de calidad".

En cuanto al proceso de internalización, Sans ha afirmado que estarán "atentos y vigilantes" para que esto revierta en una mejora de las condiciones laborales, teniendo en cuenta además todos los problemas que manifestaron los trabajadores en relación a las contratas. "Hablo de situaciones surrealistas como que personas trabajando en un mismo espacio con las mismas funciones no se pudieran comunicar entre ellas", ha dicho.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas