En pequeñas jaulas, entre heces y sin atención veterinaria. Así tenían a los perros y gallos de pelea los criadores ilegales detenidos este jueves en una finca del Camí Fondo de Palma.
En total, los agentes se han incautado de 50 gallos, 56 perros, un pony, un cerdo vietnamita y una piraña. Otros 70 gallos se quedaron en la finca a disposición de las autoridades administrativas ya que no presentaban lesiones.
Cabe destacar que los perros presentaban mutilaciones en el rabo y las orejas, una práctica totalmente salvaje e ilegal, y muchos de los animales mostraban síntomas de enfermedad al carecer de atención veterinaria desde su nacimiento.
SIETE DETENIDOS, DE LOS QUE SEIS SE DEDICABAN A LA CRÍA DE LOS ANIMALES
De los siete detenidos, a cuatro se les considera presuntos autores de un delito de tráfico de drogas y a seis presuntos autores de un delito de maltrato animal.
En el operativo, los agentes han efectuado cinco registros en domicilios y construcciones anexas, en las que han desmantelado dos plantaciones de marihuana y han intervenido diversas cantidades de marihuana y hachís.
LA INVESTIGACIÓN DE LA MARIHUANA LLEVÓ A LOS ANIMALES
De hecho, el hallazgo de los animales -que han sido trasladados a Natura Parc para su cuidado- se produjo a raíz de la investigación de la droga.
El Grupo II de Estupefacientes de la Policía Nacional tenía indicios de plantaciones de marihuana en dichas fincas y durante las labores de seguimiento constataron la presencia de multitud de animales en condiciones inadecuadas y algunos, en estado deplorable.
Por ello, pusieron los hechos en conocimiento del Seprona y este jueves, a primera hora, Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local de Palma lanzaron el operativo en el que, además, se han desmantelado dos plantaciones de marihuana con cerca de 400 plantas. Además, se han incautado de tres kilogramos de esta droga y algo de hachís. Asimismo, se han eliminado enganches ilegales a la corriente eléctrica que defraudaban para crecer las plantas.
Se trata de una investigación conjunta el Grupo II de Estupefacientes de la Policía Nacional y el Servicio de Protección de la Naturaleza, Seprona, de la Guardia Civil, en la que han colaborado unidades de seguridad ciudadana de ambos cuerpos como UPR, Guías Caninos, GOR y USESIC.
Suscríbaseaquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.