Esta jornada, que gira en torno a la figura del religioso, intelectual, gramático y filósofo mallorquín, ha sido organizada con la participación del Obispado de Mallorca. El programa previsto para este jueves recoge la intervención de Sebastià Taltavull durante el acto de inauguración del evento, que ha sido coordinado desde el Pontificio Instituto de Estudios Árabes y de Islamística (PISAI) de Roma, el Ateneo Universitario San Paciano y la Escuela Superior de Estudios Medievales y Franciscanos.
Junto a Taltavull, también se han desplazado a Roma otros representantes de la Iglesia de Mallorca, concretamente los sacerdotes Gabriel Ramis, postulador de la causa de canonización del beato Ramon Llull; Jordi Gayà, profesor de la Maioricensis Schola Lullistica y del Ateneo Universitario Sant Pacià, y Nadal Bernat, vicario judicial de la Diócesis.
Durante la audiencia general celebrada en Ciudad del Vaticano, el Papa Francisco ha iniciado un nuevo ciclo de catequesis dedicado a San José. Sobre la elección de Belén y Nazaret como lugares elegidos para el nacimiento y la crianza de Jesús, el pontífice ha explicado que "la periferia y la marginalidad son preferidas por Dios". Igualmente, ha aprovechado la oportunidad para proponer una nueva oración expresamente dirigida a San José: "Ayúdanos a preferir lo que el mundo descarta”.
Ante más de 6.000 asistentes, entre los que se encontraba el Obispo de Mallorca, el Papa ha deseado que “hoy, de modo particular" su mensaje pueda llegar "a todos los hombres y mujeres que viven en las periferias más olvidadas y que atraviesan situaciones de marginalidad. Que San José les proteja".
aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.