Una de estas Rutas de la Biodiversidad, la R-6, es el camino de Cala Bóquer. El valle de Bóquer es uno de los lugares más visitados de la geografía pollencina gracias a su atractivo y fácil accesibilidad.
Desgraciadamente a lo largo de los años ha sufrido una importante degradación a causa de las inclemencias meteorológicas, la concurrencia de visitantes y el papel de la fauna salvaje, sobre todo cabras.
En estas circunstancias, el Ayuntamiento considera que la mejora de la señalización existente ayudará a reconducir el tráfico de los usuarios que visitan el valle de Bóquer, y les obligará a andar por un único camino señalizado, que recorre el camino original y que, a medio y largo plazo, podrá ayudar a corregir el estado de fragmentación que presenta el espacio, lo que beneficiará a la flora existente.
Por otra parte y con una problemática similar se encuentra el camino de Cala Figuera, uno de los más transitados durante los meses de verano y que da acceso a una de las calas más visitadas del término de Pollença.
Está plenamente aceptado que una correcta señalización puede ser un mecanismo muy eficiente para reconducir a los usuarios a través de aquellos caminos más aptos. Por ello, el Ayuntamiento adecuará y mejorará la señalización de los dos caminos mencionados para hacerlos más seguros para los usuarios y corregir los posibles problemas a nivel de caminos secundarios y de erosión que se puedan dar.
El diseño de la señalización de la ruta se realizará según el Manual de Señalización de la Red de Espacios Naturales de las Islas Baleares. Este manual incluye la tipología, tamaños, especificaciones de diseño y de instalación básicos en relación con la elaboración de contenidos, así como las recomendaciones de uso de la señalización. Para la ejecución de los trabajos se han preparado los correspondientes contratos, de los que el que hace referencia al camino de Cala Bóquer ya se ha adjudicado y del camino de Cala Figuera se publicará su licitación en breve.