En una nota de prensa, la Conselleria de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática ha explicado este miércoles que la Ley 2/2018, de 13 de abril, de Memoria y Reconocimiento Democráticos de Balears incluye el derecho a la reparación y al reconocimiento a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista, y declara el 29 de octubre como fecha simbólica de recuerdo.
Por ello, la Conselleria conmemorará este año esta fecha con un acto de reconocimiento a los familiares de las víctimas del franquismo, que se celebrará este viernes en el Palacio de Congresos de Palma.
El acto central '29 de octubre, Día del Recuerdo' tendrá lugar a las 19.00 horas, con el homenaje a más de un centenar de familias de víctimas del franquismo, a quienes se les entregará el certificado de víctimas del franquismo. Un documento que la Secretaría Autonómica de Sectores Productivos y Memoria Democrática ha empezado a entregar esta legislatura con el objetivo de reconocer la grave injusticia que sufrieron estas víctimas y sus familias.
Previamente, y desde las 15.00 horas, el Palacio de Congresos abrirá las puertas para que se puedan visitar tres exposiciones, una de las cuales, 'Sense oblit', se ha creado a raíz de las fotografías cedidas por los familiares para este acto. También se podrán visitar 'Memòries', de la autora Marina Cànoves, y 'Les petites coses', del Instituto de Antropología de las Illes Balears (IAI), Mapas de Memoria (CEIMEDH-UNED), Asociación de Memoria de Mallorca y UIB.
Suscríbaseaquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.