PALMA

Los vecinos de Son Roca exponen al PP la situación de tensión que se respira en el barrio

Relacionada con el centro de acogida de menores

Redacción | Viernes 22 de octubre de 2021
El presidente de la Junta Territorial del PP de Palma, Jaime Martínez, ha "urgido" al Consell de Mallorca y al Ayuntamiento a tomar medidas para garantizar la convivencia en la barriada de Son Roca, y ha asegurado que los incidentes ocurridos esta semana "son la gota que colma el vaso del fracaso de las políticas sociales emprendidas estos últimos seis años", de las que ha responsabilizado directamente al alcalde, José Hila, y también a la presidenta del Govern, Francina Armengol, y la del Consell de Mallorca, Catalina Cladera.

Martínez ha realizado estas manifestaciones en Son Roca, barrio que ha visitado junto a la consellera del PP en el Consell de Mallorca Catalina Cirer y la diputada en el Parlament Marga Durán.

Los representantes populares se han reunido con vecinos de esta zona de Palma que, según han subrayado, "asisten preocupados a la espiral de violencia y vandalismo" registrada últimamente en este punto de la ciudad, y que ha derivado en enfrentamientos con menores extranjeros no acompañados tutelados por el Consell de Mallorca y acogidos en el centro Norai.

El presidente del PP de Palma ha lamentado "profundamente" los hechos ocurridos esta semana y ha realizado un llamamiento a la "tranquilidad", anunciando que el PP instará a las diferentes instituciones a implicarse en la "normalización" de la situación en Son Roca "con el fin de asegurar la normal convivencia en el barrio".

REFUERZO DE LA VIGILANCIA POLICIAL

En este sentido, Martínez ha subrayado que su partido exigirá el refuerzo de la vigilancia policial en el barrio y que se mejore la coordinación con la Policía Nacional, con el fin de "garantizar la seguridad" tras la tensión de los últimos días. Los populares también solicitarán que se agilicen los procesos de identificación de los menores extranjeros no acompañados que llegan a Mallorca y son tutelados por el Consell, así como una mayor precisión a la hora de determinar su edad para que los usuarios de los centros se ajusten a los criterios de tutela.

Al mismo tiempo, el PP exigirá una mayor colaboración del Gobierno de España con los consulados y embajadas para localizar a las familias y hacer posible el regreso a sus países de estos menores.

REVISIÓN DEL CONCIERTO ENTRE EL CONSELL Y NORAI

De este modo, el PP planteará en el Consell de Mallorca, aprovechando la revisión del concierto de la institución insular con Norai, en el primer trimestre de 2022, la diversificación de la acogida de menores extranjeros no acompañados en otros centros y entidades con el fin de descongestionar esta instalación. El recinto de Son Roca es un centro de acogida con capacidad para 16 internos, pero ha registrado puntas de hasta 20 usuarios como consecuencia de la proliferación de personas migrantes que han llegado durante los últimos tiempos a Mallorca.

Para los populares, las actuaciones de futuro pasarían por diversificar los conciertos en distintas entidades, revisar las ratios de educador-menor, y la habilitación de centros de menor capacidad, de 6 a 8 plazas, para crear una ambiente más controlado y familiar, en una ubicación más idónea para evitar posibles problemas de convivencia en núcleos urbanos e incorporando servicios de seguridad privada si fuera necesario.

Suscríbase

aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas