Las comunidades han notificado 20 fallecimientos, 11 menos que este miércoles. Las estadísticas facilitadas por Sanidad recogen la detección de más de 1.800 nuevos casos (aunque en este último día País Vasco no ha notificado sus datos), frente a los 2.528 de este miércoles. La incidencia a siete días baja muy levemente, desde los 23,19 hasta los 23 casos.
La presión hospitalaria en las unidades de cuidados intensivos (UCI) vuelve a reducirse y baja del 4,91 al 4,76 por ciento, con 434 ingresados, 13 menos que la jornada anterior. Hay, en total, 1.775 pacientes en camas hospitalarias, tanto en planta como en plazas de UCI.
La mayor incidencia en la trasmisión se sigue registrando en la población menor de 12 años, la no vacunada, con 54 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días. En algunas comunidades, como Navarra y País Vasco, el virus ha repuntado en más de 30 puntos desde el pasado viernes, con lo que se alcanza una incidencia por encima de los 100 casos por cada 100.000 niños menores de esta edad.
En otros territorios, como La Rioja (58,4), también se ha registrado un aumento en la última semana, pero en menor medida que las anteriores, concretamente en 16 puntos. Baleares registra una incidencia también alta de 88 casos, aunque apenas ha habido variaciones en la trasmisión en la última semana.
El segundo grupo en el que la incidencia es más alta es el sector de edad de 30 a 39 años, con una tasa que supera los 46 casos. Por contra, la trasmisión más baja se halla entre los jóvenes de 12 a 19 años, con 28 casos por cada 100.000 habitantes. En este colectivo, el porcentaje de vacunación ronda el 85 por ciento, un dato superior al que presentan otros grupos, como los de 20 a 29 (78,3 por ciento) y de 30 a 39 (80,2 por ciento).
En España, hay ya 37.938.819 ciudadanos a los que se ha inoculado, al menos, una dosis de la vacuna contra la Covid, es decir, casi el 80 por ciento de la población. Desde Sanidad se cree que este será el dato con el que finalizará la campaña de vacunación, que se encuentra ahora en el 78,3 por ciento, con 37.176.352 personas con la protección completa.
La inoculación de dosis ha aumentado este último día hasta superar las 103.000 dispensaciones (30.207 primeras dosis y 73.815 destinadas a completar la vacuna), frente a jornadas en las que apenas se había llegado a los 25.000 pinchazos.
En cuanto a las terceras dosis, dispensadas en un primer momento a mayores en residencias y ciudadanos con situaciones clínicas complejas, a los que ahora se han unido las personas de más de 70 años, se han inoculado ya 455.403 unidades.
aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.