El acto, que se ha desarrollado en la sede de la Fundació Sa Nostra de Palma con el objetivo de reconocer y agradecer el trabajo que realizan las asociaciones y entidades del tercer sector, ha contado con la asistencia de representantes de las entidades seleccionadas y ha estado presidido por el presidente de la Fundación Sa Nostra, Jaime Canudas; por la directora territorial de CaixaBank en las Islas Baleares, María Cruz Rivera, y por la consellera d’Afers Socials i Sports del Govern de les Illes Balears, Fina Santiago.
El presidente de la Fundació Sa Nostra ha querido subrayar “la satisfacción que supone para la Fundació poner en común y visualizar el trabajo de las entidades y equipos humanos que se han dejado la piel en todos estos proyectos para apoyar a los colectivos más desfavorecidos de nuestra comunidad”. Jaime Canudas ha alabado la labor desarrollada por las asociaciones “tejiendo redes de cooperación hacia una sociedad más inclusiva que permita que todos los derechos sean iguales para todos”.
La directora territorial de CaixaBank en las Islas Baleares, por su parte, ha destacado “la importancia de la solidaridad y colaboración entre las distintas entidades e instituciones para proteger a las personas en situación de vulnerabilidad” y ha mostrado su agradecimiento a los representantes de las entidades que han asistido por “la gran labor que realizan diariamente para mejorar la situación y las perspectivas de futuro de los colectivos vulnerables a los que atienden”.
En la clausura del acto, la consellera d’Afers Socials i Esports del Govern ha elogiado “la capacidad de respuesta de las entidades del tercer sector ya que sin estas no habría sido posible reducir el impacto en las familias de la crisis generada por la pandemia” y ha ratificado el compromiso del Govern de “continuar trabajando junto a las entidades para seguir innovando y luchando contra las desigualdades”.
Durante el desarrollo del acto, el director del Laboratorio de Conducta y Tecnología de la UIB, Jordi Llabrés, ha expuesto su ponencia ‘Social, Innovación Social’.
A la tercera edición de la convocatoria de ayudas a proyectos de acción social se han presentado 50 entidades del tejido asociativo de las Islas Baleares de las cuales se han seleccionado 36 candidaturas, la mayoría de Mallorca, a las que se han sumado tres de las islas de Ibiza y Formentera y una de Menorca.
Las 36 entidades beneficiarias desarrollarán programas de carácter social relacionados con el impulso del empleo, el desarrollo local, las personas mayores y la discapacidad con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los colectivos en riesgo de exclusión social de las Islas Baleares.
Las entidades beneficiarias de la ‘Convocatoria de Acción Social 2021’ son las siguientes:
•Fundación Mallorca Integra
•Coordinadora Balear de Persones amb Discapacitat
•ASPAYM Balears
•ASOCIACIÓN ZAQUEO
•Fundación Aspace Baleares
•Fundació d’ajuda integral a les persones Monti-Sion Solidària
•Fundació Projecte Home Balears
•Cáritas Diocesana de Mallorca
•ASNIMO
•Centro Mater Misericordiae
•Fundació per a Persones amb Discapacitat Illa de Menorca
ABDEM Asociación Balear de Esclerosis Múltiple
•Fundación Rana •Plataforma Socio Sanitaria
•Aspanob
•ALAS, Associació de Lluita Anti-Sida de les Balears
•ALCER Illes Balears
•Can Gazà, Institut contra l’exclusió Social
•ADIBA
Amadiba
•Asociación para la Rehabilitación de Accidentados Cerebrales de Baleares
•Fundación Aldaba
•Asociación La Sonrisa Médica
•Fundació IReS
•Fundacion Diagrama de Intervención Psicosocial
•Fundació Tutelar Demà per a persones amb trastorn mental greu
•Fundació Pere Tarrés
•Aspanadif
•Federació Predif-IB
•Asociación Altruista Es Refugi
•Hermanas Caridad San Vicente de Paul
•APNEEF, Asociación de Personas con Necesidades Especiales de Ibiza y Formentera
•Amadip Esment Fundació
•FUNDACIÓ DEIXALLES
•Treball Solidari
•Associació Estel de Llevant
CaixaBank es una entidad con vocación social. Gracias a la capilaridad territorial de su red de oficinas, detecta necesidades locales y apoya a la Fundación “la Caixa” en la distribución de ayudas que, en 2020, llegaron a más de 6.900 entidades sociales para poner en marcha 8.500 proyectos. Este año, la entidad ha incorporado a sus líneas de actuación el lanzamiento de convocatorias sociales y medioambientales en colaboración con fundaciones con profundo arraigo en diez comunidades autónomas, así como convocatorias medioambientales en el resto del territorio nacional.
Además, CaixaBank, en colaboración con Fundación “la Caixa”, desarrolla iniciativas solidarias como ‘Ningún Hogar sin Alimentos’, vigente hasta el próximo 30 de junio y que el pasado ejercicio recaudó 3,4 millones de euros destinados a los Bancos de Alimentos de toda España. Acción Social CaixaBank impulsa el voluntariado desde hace 15 años y, en 2020, un total de 4.600 personas comprometidas participaron en su ‘Programa de Voluntariado Corporativo’, que benefició a 133.000 personas vulnerables.
CaixaBank mantiene un compromiso con la inclusión financiera a través de productos y servicios para colectivos vulnerables y entidades sociales y con su presencia en el 100% de las poblaciones de más de 10.000 habitantes y en el 94% de las de más de 5.000. Es también la única entidad que ofrece microcréditos a personas sin garantías ni avales, a través de MicroBank.
La entidad destaca por su actuación responsable y así se lo reconocen los principales organismos internacionales. El índice de sostenibilidad mundial Dow Jones Sustainability Index sitúa a CaixaBank entre los mejores bancos mundiales en términos de responsabilidad corporativa. La organización internacional CDP, por su parte, la incluye como empresa líder contra el cambio climático.
Suscríbase
aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.