PALMA

Hila anuncia una inversión de 2,5 millones de euros para reformar la plaza de España

Debate del estado de la ciudad

Redacción | Martes 19 de octubre de 2021
El Ayuntamiento de Palma destinará una partida de 2,5 millones de euros a la remodelación de la plaza de España, una reforma que supondrá sustituir el actual pavimento de pizarra por otro nuevo, más resistente y menos resbaladizo. Así lo ha anunciado este martes el alcalde, José Hila, durante el debate del estado de la ciudad, donde ha destacado que esta reforma llega después de dos décadas sin actuaciones relevantes en esta plaza.

Según Hila, la ciudad recibirá "una inversión histórica" por medio de fondos europeos por 800 millones de euros, en siete ejes que abarcan desde la movilidad sostenible, con el tranvía, a la energía, potenciar la salud y la regeneración de barrios. Los fondos europeos, en palabras del primer edil, "resolverán reclamaciones históricas de la ciudadanía y pondrán en marcha nuevos retos para la ciudad", ha afirmado, en el discurso con el que ha abierto el debate del estado de la ciudad.

Hila ha señalado la vivienda entre las principales preocupaciones del gobierno municipal y ha anunciado que "en cuanto la ley lo permita", el consistorio subirá el IBI a los pisos vacíos de los grandes tenedores y destinará "la recaudación íntegra a políticas de vivienda".

SOTERRAMIENTO DE LA VÍA DE CINTURA

Entre los proyectos de futuro ha destacado también el soterramiento de la Vía de Cintura, contemplado en el nuevo plan general, y que supondrá "una nueva transformación a la misma altura que la conseguida en el paseo Marítimo". "Durante muchos años, Palma ha vivido de espaldas al mar y dividida en dos por la Vía de Cintura. A partir del año próximo, comenzará el cambio en la primera línea, acercándose, al fin, la ciudad al mar", ha asegurado.

AYUDAS DURANTE LA PANDEMIA

El alcalde ha hablado de las consecuencias de la pandemia de Covid 19 y ha destacado que el Ayuntamiento ha destinado casi 24 millones de euros a las familias más vulnerables, con 11 millones en 2020 y 13,6 en 2021. El primer edil ha asegurado que la coordinación entre administraciones ha sido "fundamental" para dar respuesta al impacto de la covid-19, "dejando de lado la disputa política" y ha recordado que en Palma se han destinado este año 11,5 millones de euros para comercios, autónomos, pequeñas empresas, restaurantes, el sector del taxi y el cultural y otros 6 millones en 2020.

REACTIVACIÓN ECONÓMICA

"Palma se ha reactivado", ha dicho Hila, que ha recordado que el paro ha bajado más de un 30 por ciento en septiembre, con 15.000 contratos nuevos, un 50 por ciento más que en el mismo mes de 2020, y casi alcanza la misma cifra de ocupación antes de la crisis.

Finalmente, el alcalde de Palma ha destacado la buena temporada turística y las "muy buenas expectativas de cara a noviembre y diciembre".


Suscríbase

aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas