Gracias a este convenio, Futbol-in contará con más recursos humanos, como son las figuras de un técnico deportivo, un orientador y un coordinador, y también más equipaje y material.
El equipo ha previsto dos días de entrenamiento y se dividirá en dos grupos: uno de 13 a 16 años que entrenará de martes a jueves de 16.30 a 17.45 horas y otro de 17 a 21 años que entrenará los mismos días pero de 17.45 a 19.00 horas.
Además, se llevarán a cabo actividades extraordinarias fuera de la programación, como la inscripción a la liga verde interbarrios, salidas para ver los partidos del RCD Mallorca, visitas de los jugadores del equipo de primera o concursos digitales, entre otras.
El alcalde de Marratxí, Miquel Cabot, ha dado la bienvenida a la nueva temporada de Futbol-in, al que se ha referido como "un proyecto cada vez más sólido y participativo donde muchos jóvenes encuentran en el deporte una motivación saludable, a la vez que aprenden valores como la disciplina, el compromiso o el respeto".
Por su parte, la regidora de Servicios Sociales, Aina Amengual, ha explicado que el proyecto es "una muestra de la atención comunitaria y del trabajo en prevención que hacen los educadores sobre los jóvenes, trabajando en hábitos saludables, habilidades sociales y de relación para que el posible riesgo existente en los jóvenes se minimice o desaparezca".
El perfil de los jóvenes es muy variado: estudiantes, personas en busca de trabajo o que ya se han incorporado al mercado laboral.
Todos ellos llegan al equipo "en busca de una actividad de ocio por carencias personales o parentales o por ser gente tímida que encuentra en el deporte una forma de socializar", han ejemplificado desde el Ayuntamiento.
Otros, han añadido, han llegado a través del departamento de Servicios Sociales. "Se trata de jóvenes a los que les cuesta cumplir las normas u otros que padecen cualquier trastorno del espectro autista". Antes de participar, firman una hoja donde se comprometen a asistir a los entrenamientos y los partidos.
Fútbol-in nació en 2017 y desde entonces han pasado unos 200 niños y jóvenes, de entre 13 y 22 años, que han encontrado en el deporte una herramienta de integración y de crecimiento personal.
Actualmente los jóvenes llegan a Fútbol-in tanto a través de Servicios Sociales como de Espai Jove.
Cada jueves entrenan en el campo de fútbol de Es Figueral a la vez que adquieren rutinas y valores como el compromiso, la puntualidad, la disciplina, el respeto o el compañerismo.
Suscríbase
aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.