Los arrestados son trabajadores y encargados de diferentes locutorios de Palma, acusados de auxiliar a la organización criminal mediante el envío de dinero a países extranjeros a nombre de terceras personas, a los que se les conoce como “mulas” o “pitufos”.
La organización capta a dichos 'pitufos' para que remitan desde los locutorios cantidades que oscilan entre los 2.000 y los 3.000 euros, de tal modo que los controles policiales antiblanqueo no detecte los movimientos. Además, de este modo, se oculta la verdadera identidad del remitente.
A cambio, el 'pitufo' recibe alrededor de 50 euros por envío.
Una vez en el extranjero, el capital se invertían en bienes de diferente naturaleza, especialmente en inmuebles y vehículos, logrando de este modo "blanquear" esos beneficios obtenidos del tráfico de drogas llevado a cabo en España.
Estas diez detenciones corresponden a la tercera fase de la operación "Pólvora" y, en esta ocasión, los investigadores policiales han descubierto más de un centenar de envíos que superan los 300.000 euros efectuados en menos de un año. De todos modos, se cree que la suma enviada es muy superior.
En las fases una y dos, este año y el pasado, la Policía se incautó de 400.000 euros en efectivo, más de tres kilos de cocaína y 60 kilos de sustancia de corte, además de multitud de accesorios y artículos de lujo.
Las tres fases de la operación "Pólvora" han supuesto el arresto de un centenar de personas.
aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.