El conseller de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, Miquel Company, ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern que se irá informando de los avances de cada proyecto y habrá un "proceso de transparencia total en la gestión de fondos europeos".
La principal consecuencia de la aprobación este lunes tanto del plan estratégico como de los 91 proyectos que ya incluye, es que éstos podrán beneficiarse del decreto 3/2021 de priorización y agilización administrativa de Baleares en su tramitación, tanto en plazos como en trámites burocráticos, para que "se puedan adecuar al límite temporal tan corto y exigente que marca la Unión Europea".
"A partir de hoy, los 91 proyectos tienen la consideración de estratégicos", ha insistido Company, que ha detallado que "algunos están ya por licitar, otros vienen de los fondos 'React' y otros necesitaban la consideración de estratégicos para iniciar su tramitación".
Ha subrayado que el plan "pone las bases de las inversiones necesarias en Baleares de aquí a diez años" y ha destacado que el diagnóstico se ha abordado desde una perspectiva técnica, analizando la caída de la productividad y la evolución de la competitividad de las islas.
Company ha asegurado que "es un plan ambicioso que abarca 12 líneas estratégicas y desde un inicio incluye ya 91 proyectos aunque es un plan vivo".
El conseller ha recordado que comparecerá la semana que viene voluntariamente en Parlament para explicarlo.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.