Según este informe, la duración de las pernoctaciones fue de 3,1 noches, por encima de la media nacional (2,8). Por su parte, los desplazamientos de los ciudadanos de las islas suponen el 2,7 por ciento del total en el segundo trimestre. En concreto, realizaron 917.409 viajes con una duración media de tres pernoctaciones.
En cuanto al gasto, y según la comunidad autónoma de destino principal, Baleares se sitúa en los niveles registrados más altos (73 euros de gasto medio diario por persona). Además, por autonomía de origen, los ciudadanos de Baleares gastaron 59 euros de media por persona y día.
Según este informe, los residentes en España realizaron 34,3 millones de viajes en el segundo trimestre de 2021, un 279,9 por ciento más que en el mismo periodo de 2020, aunque respecto al segundo trimestre de 2019, los viajes de los residentes en España presentan un descenso del 32,1 por ciento.
El 97,9 por ciento de los viajes tienen como destino principal el territorio nacional, con un incremento del 278,4 por ciento respecto al segundo trimestre del año pasado. Si se comparan con el mismo periodo de 2019, este tipo de viajes se reduce un 26,3 por ciento.
Por su parte, los viajes al extranjero, que representan el 2,1 por ciento del total, se incrementan un 364,5 por ciento frente al mismo periodo de 2020 y descienden un 85,2 por ciento respecto a 2019.
aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.