Según ha explicado el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) este miércoles, en nota de prensa, se han ejecutado un total de 367 lanzamientos durante el segundo trimestre de 2021 en Baleares, frente a los 31 que se practicaron en ese mismo periodo en 2020 y los 527 realizados en 2019, con un descenso, por tanto, respecto a hace dos años, del 30,36 por ciento.
El informe refleja también que el impago del alquiler es el principal motivo aducido en los lanzamientos. Así, del total de operaciones realizadas en este segundo trimestre de 2021, 307 se debieron a procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), con un incremento del 1.295 por ciento respecto a 2020, mientras que otros 46 desalojos se derivaron de ejecuciones hipotecarias (un 557 por ciento más). Hubo también 14 lanzamientos por otras causas diferentes a la falta de abono del alquiler o el crédito hipotecario (un 600 por ciento más).
En cuanto al número de lanzamientos solicitados a los servicios de embargos, el informe señala que éstos han aumentado en Baleares durante el segundo trimestre de 2021 un 92,2 por ciento respecto al mismo periodo de 2020. Asimismo, en el segundo trimestre del año, se han presentado en las islas 146 ejecuciones hipotecarias, lo que representa un aumento del 128,1 por ciento respecto a 2020.
Por comunidades, Cataluña ha sido el territorio que más lanzamientos ha ejecutado durante el segundo trimestre de 2021, suponiendo el 22,7 por ciento del total de estas operaciones a nivel nacional. Por detrás, se sitúan Andalucía, la Comunidad Valenciana y Madrid.
Del mismo modo ocurre con los lanzamientos producidos a consecuencia de la LAU, donde Cataluña vuelve a ocupar la primera posición (23,7 por ciento de los casos), seguida también de Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid.
En cuanto a los desalojos derivados de ejecuciones hipotecarias, encabeza la lista la Comunidad Valenciana, con 641, seguida de Andalucía, con 492; Cataluña, con 453; y Murcia, con 247.
Suscríbaseaquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.